España nombra a la primera embajadora ante el Vaticano
María Jesús Figa sustituye en el cargo a Francisco Vázquez, que concluirá su misión el 14 de abril con una audiencia de despedida con el Papa
MADRIDActualizado:El Gobierno español ha nombrado en el Consejo de Ministros a Maria Jesús Figa, exsubsecretaria de Asuntos Exteriores, nueva embajadora ante la Santa Sede. Presentará sus cartas credenciales a Benedicto XVI el 16 de abril. María Jesús Figa sustituye en el cargo al socialista Francisco Vázquez, que concluirá su misión ante el Vaticano el 14 de abril con una audiencia de despedida con el Papa. Figa, nacida en Barcelona en 1951, será la primera mujer que encabece la legación española ante la Santa Sede.
Vázquez abandonará la embajada española al día siguiente, el 15 de abril, y el 16 María Jesús Figa, a la que el Vaticano ya ha dado el plácet reglamentario, acudirá a la Santa Sede para presentar sus credenciales al Pontífice. La rapidez de los tiempos, han precisado fuentes diplomáticas, se debe a que la semana siguiente es Semana Santa y, así, la nueva embajadora podrá asistir a los ritos litúrgicos en el Vaticano y el 1 de mayo a la beatificación de Juan Pablo II.
Vázquez se despidió este jueves del cuerpo diplomático acreditado en el Vaticano con una recepción celebrada en el palacio de España, sede de la embajada más antigua acreditada ante la Santa Sede. Al acto asistió el cardenal Angelo Sodano, decano del Colegio Cardenalicio, y el purpurado español Antonio Cañizares, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. También estuvieron presentes numerosos obispos y personal de la Curia, ante los que dio las gracias por los cinco años transcurridos como representante español ante el Vaticano.
Las relaciones "son magníficas"
El que fuera alcalde de La Coruña durante 23 años fue nombrado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, embajador ante la Santa Sede el 18 de febrero de 2006, con el objetivo de mejorar las relaciones entre España y el Vaticano. En palabras de Vázquez el objetivo se ha cumplido porque cesa en el cargo en un gran momento de relaciones: "Son magníficas, ya que no hay ningún problema".
"Yo creo que de aquí a final de legislatura, los acuerdos son totales. No hay ninguna cuestión que perturbe o preocupe a ambas partes. Han ayudado mucho los viajes del cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, a España y la han consolidado la visita de Zapatero al Vaticano en junio del pasado año y la media hora de audiencia que tuvo a solas con el Papa", aseguraba.
En estos años que ha estado de embajador, Benedicto XVI viajó en dos ocasiones a España: en julio de 2007 para presidir en Valencia el V Encuentro Mundial de la Familia y, en noviembre del pasado año, cuando visitó Santiago de Compostela, con motivo del Año Jubilar Compostelano, y Barcelona, donde consagró el templo de la Sagrada Familia. Benedicto XVI viajará de nuevo este año, del 18 al 21 de agosto, a España para presidir en Madrid la Jornada Mundial de la Juventud.