Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Pizarro, Pilar Sánchez y Lebrero, con Antonio Fernández al fondo, en la futura Ciudad de la Justicia. :: E. P.
Jerez

Los ediles díscolos se declaran 'pizarristas'

Lamentan lo sucedido y aseguran que el partido está «en deuda» con una persona a quien «admiran»Los concejales críticos del gobierno jerezano salen en defensa de Luis Pizarro y califican de «inoportuna» la destitución de Almagro

ENRIQUE ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

Los concejales críticos del Ayuntamiento de Jerez no son ajenos, lógicamente, a la tormenta desatada con la destitución de Gabriel Almagro y la dimisión de Luis Pizarro. De los ocho ediles 'díscolos' -se ganaron esta definición en su día por sus desavenencias con la alcaldesa de Jerez- consultados por este medio, dos prefirieron guardar silencio y seis mostraron su apoyo incondicional al exconsejero de Gobernación y Justicia, por quien no ocultaron su admiración.

El primero en hacer declaraciones fue el delegado de Distrito Norte y Ciudad del Flamenco, Francisco Benavent, quien advirtió antes de hablar de Pizarro que «quizá no sea objetivo, porque en mi caso se mezclan dos cosas: admiración y amistad, desde los 26 años que hace que lo conozco». Respecto a la destitución del delegado de la Junta en Cádiz, Gabriel Almagro, Benavent no entró a valorar si ha sido un error o no, pero sí quiso puntualizar que ha «desconcertado a mucha gente, pues debería establecerse cuál es la norma, el meridiano, que en este caso era que es el titular de la Consejería quien nombra y cesa a los directores generales».

No obstante, también puntualizó que «todos los cargos públicos están al servicio del PSOE». «¿Ha sido inoportuno?», se preguntó Benavent, para a continuación responderse: «Puede ser». Respecto a la decisión de Pizarro, no le cabe duda de que «siendo como es un hombre de partido y honesto, habrá sido coherente».

El delegado de Vivienda, Antonio Fernández Ortega, fue más allá y calificó de «despropósito total cómo se ha desarrollado todo a 50 días de las elecciones, cuando no entiendo cómo se pueden tomar estas decisiones», en referencia a la destitución de Almagro. Una persona por cierto muy cercana a él por los cargos que ha desempeñado, tanto en rehabilitación concertada como en vivienda.

«Ha sido -remachó- un despropósito total y una sinrazón venga de donde venga, ya que no hay causa objetiva». Tampoco pasó por alto su admiración por Pizarro, «que siempre ha estado ahí para el partido a todos los niveles entregado en cuerpo y alma». Por ello esperó que se «frene» toda esta situación y todo el mundo se ponga a trabajar para «vender gestión e ilusionar a la ciudadanía».

Recomposición

El delegado de Turismo, Juan Manuel García Bermúdez, a quien los movimientos han convertido en el nuevo diputado de Hacienda, afirmó que «es una lástima que esto haya ocurrido, porque Luis Pizarro es una persona a la que el PSOE le debe mucho». «No debería haber ocurrido», aseguró Bermúdez.

El flamante diputado de Hacienda también abogó por «recomponer la situación» para poder ofrecer lo mejor a los ciudadanos de cara a los próximos comicios.

La delegada de Medio Ambiente, África Becerra, hizo hincapié en que no era ni mucho menos el momento «para hacer ningún cambio de gobierno, especialmente teniendo en cuenta que se trata de un periodo electoral».

Valoró la dimisión de Pizarro como «una elección personal en clave orgánica de partido» y señaló que ahora lo que toca «es dedicarnos todos a ganar las elecciones». Tras su dimisión, se mostró convencida de que el consejero de Gobernación «seguirá vinculado, porque es una persona que significa mucho y a quien admiro».

Dolores Barroso, delegada de Fiestas, también hizo hincapié en su «admiración a Pizarro, una persona inteligente, que sabe medir los tiempos y con una gran capacidad de servicio público». También mostró su «extraordinario cariño» hacia Almagro y, sin entrar a valorar la decisión, sí opinó que «no era el momento».

Por último la delegada de Igualdad y Salud y diputada, Margarida Ledo, también lamentó la marcha de Pizarro, «una persona con una experiencia muy importante para el partido». Ledo esperó que «las aguas vuelvan a su cauce», porque además «la gente no va a entender que se hable de nuestros problemas internos teniendo en cuenta la situación de la calle», con la crisis y las elevadas cifras de paro.