Soldados japoneses buscan entre los víctimas entre los escombros en la localidad costera de Otsuchi, en la prefectura de Iwate. / Efe
la tierra vuelve a temblar

Hallan filtraciones de agua en la planta nuclear de Onagawa

El fuerte terremoto de 7,1 grados de anoche en la costa de Miyagi ha causado al menos tres muertos y 132 heridos

TOKIO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La central nuclear de Onagawa, en la provincia de Miyagi (noreste de Japón), sufre filtraciones de agua tras el fuerte terremoto de ayer aunque no se ha detectado por el momento un aumento de la radiactividad, ha informado la cadena NHK. Otras dos centrales nucleares del este de Japón han tenido que recurrir a generadores de emergencia tras perder el suministro eléctrico externo por el fuerte terremoto de 7,1 grados de anoche en la costa de Miyagi, que ha causado al menos tres muertos y 132 heridos.

La planta de Onagawa, muy cercana al epicentro del seísmo, ha perdido dos de sus tres líneas eléctricas externas, aunque por el momento está refrigerando sus piscinas de combustible usado con la línea de suministro restante, informó la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón. Onagawa, que estaba parada desde el devastador seísmo del 11 de marzo, sufrió la suspensión temporal de los sistemas de refrigeración tras el terremoto de ayer, aunque finalmente los técnicos los recuperaron.

La central de Higashidori, en Aomori, se quedó tras el terremoto sin el suministro eléctrico externo y ahora está funcionando con generadores diesel de emergencia, aunque en el momento del seísmo estaba siendo revisada y no se ha informado de problemas. También en Aomori, la central de procesamiento de residuos nucleares de Rokkasho se quedó sin electricidad y opera con generadores de emergencia.

En la central de Fukushima Daiichi, afectada por graves filtraciones por el terremoto y posterior tsunami de hace casi un mes, no se ha detectado un aumento de la radiación fuera de lo normal, según la agencia nuclear. Las plantas de Fukushima Daiini y Tokai (Ibaraki) tampoco han registrado problemas y registros fuera de lo normal.

Puede provocar nuevas réplicas

El temblor ocurrió a las 23.32 hora local del jueves (14.32 GMT) con epicentro a 40 kilómetros de profundidad y a esa misma distancia de la costa de la provincia de Miyagi, la más afectada por el seísmo de 9 grados y tsunami del 11 de marzo, con más de 7.700 muertos. Las autoridades japonesas han alertado de que el nuevo seísmo, que alcanzó una intensidad de 6 en la escala cerrada japonesa de un máximo de 7, puede provocar nuevas réplicas, por lo que han pedido a la población que se prepare ante esa contingencia.

Las dos víctimas mortales del terremoto se registraron en Ishinomaki, una ciudad de la provincia de Miyagi prácticamente barrida por el tsunami del 11 de marzo, y en Obanazawa, en la provincia de Yamagata. El temblor causó, además, al menos 132 heridos, incendios y escapes de gas, según la policía local y los bomberos de Miyagi, citados por Kyodo, así como el cierre de las autopistas de la provincia y de los servicios ferroviarios en la zona. Más de 3,5 millones de viviendas se quedaron sin luz en seis provincias, algunas de las más castigadas por el terremoto de 9 grados del 11 de marzo y el devastador tsunami que generó.

La de ayer fue la réplica de mayor intensidad de ese grave terremoto, que causó al menos 12.690 muertos y 14.736 desaparecidos, según el último cómputo policial. En un primer momento la Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta de tsunami que finalmente ha sido levantada esta madrugada, apenas una hora y media después, sin que se registrasen daños.