Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Los socialistas vascos «comparten más» el criterio de los jueces discrepantes

El Parlamento vasco rechaza una iniciativa del PNV que pedía el respaldo a la inscripción de la nueva marca de la izquierda 'abertzale'

GORKA SOLA
VITORIA.Actualizado:

El Partido Socialista de Euskadi (PSE) y el PP volvieron a evidenciar en el Parlamento vasco sus diferencias en torno a la evolución de la izquierda 'abertzale' y la posible legalización de Sortu. Ambas formaciones constataron sus diagnósticos confrontados durante el debate de una iniciativa del PNV en la que se pedía a los «poderes competentes del Estado» que permitieran la participación de Sortu en las elecciones de mayo. A pesar de estas discrepancias, los votos contrarios de PSE, PP y UPyD sirvieron para rechazar el pronunciamiento de los nacionalistas.

El PSE, a través de su portavoz parlamentario, José Antonio Pastor, reclamó respeto a la decisión del Tribunal Supremo que prevé la no inscripción de Sortu en el registro del Ministerio del Interior, aunque puntualizó que «probablemente» su partido esté «más cerca» de la postura de los siete magistrados discrepantes con la sentencia. Los jueces disidentes alegaron en un voto particular que no puede haber ilegalizaciones «preventivas» y defendieron que el Alto Tribunal debía de juzgar hechos y no intenciones.

Los populares reprocharon al PSE su actitud favorable a los magistrados disidentes y les emplazaron a «no ponerse de perfil» a la espera de la decisión judicial. Por su parte, el PNV insistió en que «no caben ilegalizaciones preventivas» y apostaron por «inscribir con absoluta normalidad a Sortu». Mientras que el resto de partidos minoritarias -Aralar, EA y EB- denunciaron la eventual ilegalización del nuevo partido al creer que va en contra del «impulso político» que promulga.