
Más de 200 vecinos piden soluciones para los desplazamientos de la ladera de Arcos
La marcha, que recorrió las zonas afectadas, sirvió para exigir que se liberen los fondos suficientes para que la obra no quede parada
ARCOS. Actualizado: GuardarSoluciones. Mensaje directo, claro y concreto. Más de 200 vecinos de Arcos se lanzaron ayer a la calle para pedirle a las administraciones, local, autonómica y nacional que se den soluciones definitivas a los problemas que están ocasionando los deslizamientos de terreno. Más de 800 viviendas se están viendo afectadas, en distintos grados, y sus propietarios quieren que las ayudas que se ofrezcan incluyan el arreglo global que se ha diseñado.
De momento, las gestiones de la alcaldesa, Josefa Caro (PSOE), han conseguido que la Junta de Andalucía pague el estudio y el proyecto para la solución que se ha diseñado y una primera fase de la obra, que se ejecuta gracias a los 900.000 euros que ha librado el Gobierno central. No obstante, la actuación planteada requiere una inversión de al menos 2,2 millones de euros y los vecinos exigen que, como mínimo, se garanticen esos fondos para que «no se pare la obra», destacaba uno de los portavoces del movimiento que se ha generado Juan Carlos Morón.
Durante la protesta, que se desarrolló por las zonas afectadas por los movimientos de la localidad, los participantes recordaron que «Arcos se hunde y tenemos que poner una solución definitiva», además también mostraron su preocupación por que se concluya la primera fase de la obra y no se inicie, de inmediato, la segunda. Una de las pancartas recordaba que 'si se acaba el dinero se paran las obras', otra rezaba 'los vecinos de La Verbena exigimos 1.300.000 euros para que no se paren las obras'.
La marcha se cruzó en el camino con una gran maquinaria que salía de la zona en obras y los vecinos comenzaron a gritar «¡no se lleven las máquinas de La Verbena!». Al finalizar la protesta se leyó un comunicado en el que se pidió a las administraciones que se involucren de lleno en el tema.
Los manifestantes estuvieron acompañados por todos los grupos políticos municipales, excepto por el PSOE. Esta formación destaca que está comprometida con el problema y, de hecho, recuerda que ya se han conseguido los primeros fondos y que en los últimos días la alcaldesa de la localidad, Josefa Caro, ha vuelto a Madrid para seguir buscando los recursos que faltan.
Las zonas más afectadas de Arcos son las de Pueblos Blancos y La Verbena, en la primera no se ha podido entregar un bloque de viviendas que se construyeron hace un par de años y en la segunda se han tenido que desalojar 21 viviendas. Pero los problemas también se dan en las zonas del Paseo, el Retiro, La Molina, el Paseo de Boliches y el Paseo de Andalucía, entre otros lugares ubicados en la misma ladera.
Una de las pruebas más evidentes de lo que se va moviendo el terreno se pude ver en la travesía urbana, la A-382, que presenta numerosos escalones y grietas en la parte más cercana a la zona conocida como el Retiro.