Los españoles rechazan el retraso de la jubilación
Actualizado:Ocho de cada diez españoles rechazan la reforma de las pensiones acordada el pasado mes de febrero. Las medidas más polémicas del pacto entre el Gobierno y los agentes sociales son el retraso de la edad de jubilación de los 65 a los 67 años, que es rechazada por el 79,4% de los encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), y la ampliación del cómputo de las pensiones de 15 a 25 años, con la que no coinciden el 69,2% de los sondeados. Pese a las decisiones adoptadas, el 46,9% cree que así no se resolverá el problema de las pensiones y prevé que la polémica reaparecerá en los próximos años. Eso sí, el 81,1% de los encuestados aprueba el avance que supone reconocer con nueve meses de cotización por hijo a los padres y las madres. Mientras, el 75,8% aplaude la posibilidad de utilizar los meses de becarios en prácticas como periodos de cotización, hasta un máximo de dos años.