El Xerez asumirá «hasta el último euro» de las reclamaciones de la Tesorería
El consejo ha formado una comisión para recuperar trofeos del pasado y crear un museo xerecista
JEREZ.Actualizado:El peso de Hacienda continúa sobre los hombros de gran parte de los consejeros del Xerez que han estado vinculados al club en el último lustro ya que la Tesorería General del Estado reclama casi un millón de euros y no está dispuesta a aplazar los embargos. Durante las últimas semanas el consejo de administración y los administradores concursales del Xerez vienen manteniendo reuniones para tratar el asunto, pero no están encontrando ninguna flexibilidad en Hacienda. Pero esta situación ha llevado al actual consejo de administración azulino a tomar la determinación de que será la sociedad anónima deportiva jerezana la que hará frente a las cantidades reclamadas y no los que han sido consejeros de manera individual. Juan María Vaca, portavoz del consejo, explicaba ayer que «es un tema que no se ha tratado en el consejo, pero se han producido contactos con la Subdelegación de Recaudación de la Tesorería y de alguna forma nos hemos reunido con los afectados. Ya el consejo anterior reiteró su absoluto autoconvencimiento de que lo que deduzca el convenio será asumido íntegramente por el club con independencia de que las direcciones jurídicas de cada uno de los afectados tenga su propia estrategia y sus propios recursos en marcha. Lo único que podemos hacer es darles el máximo apoyo y sobre todo darle la absoluta seguridad de que sea lo que sea que salga del convenio, el Xerez cumplirá íntegramente el convenio hasta el último euro, ya que el club es el obligado principal de esta cuestión».
Independientemente de los problemas con la Tesorería General del Estado, fueron muchos los asuntos tratados en una extensa reunión del consejo de administración xerecista. Una de las prioridades se encuentra en «el convenio entre el club y Ayuntamiento». Vaca explica que están trabajando «con un borrador que será estudiado y firmado por los consejeros y que será rubricado antes o después de esta legislatura. Dependerá un poco del tiempo. Hay un documento que está encima de la mesa y se cerrará. Además, tenemos casi listo un convenio entre la Fundación y el Xerez Deportivo, que se rubricará en breves días».
Por otro lado, se ha puesto en marcha una búsqueda de trofeos con el objetivo de crear un museo del Xerez. Juan María Vaca considera que es «un tema que es importante desde el punto de vista de la historia de la entidad, como son sus trofeos. Al parecer hay una serie de trofeos que se conocen que existen, pero que no se sabe exactamente donde están. La idea es crear un museo del Xerez y rescatar todos esos trofeos. Para ello se ha creado una comisión que se encargará de buscar todos esos trofeos que pueden estar depositados o arrumbados en cualquier lugar. La comisión está formada por Joaquín Bilbao, Ramón Molina, José Antonio Pérez Rendón, Iván Pastor y se pedirá la colaboración del algún joyero porque de lo que se trata es de restaurar esos trofeos que forman parte de la historia de este club y que no pueden estar en el olvido. La idea es ver qué se puede hacer con ellos para que formen parte de ese museo».
Reparto de cargos
Otro de los puntos del orden del día apuntaba al reparto de cargos de los consejeros. En este sentido, parece que Rafael Mateos tendrá bastante trabajo. El empresario jerezano será «el consejero encargado de la cantera y colaborarán Gabriel Selma y Francisco López. Igualmente se nos ha entregado un informe sobre la utilización de instalaciones deportivas para la cantera y se va a buscar una persona que mire bien este informe para sacar la máxima rentabilidad a esas instalaciones deportivas». Además, «también se ha ratificado a Rafael Mateos como consejero de la seguridad, que igualmente se va a ocupar de los temas de protocolo y al mismo tiempo va a colaborar con él Gabriel Selma».
También «se ha aprobado un reglamento de régimen interior para el consejo de administración, que está desarrollado para regular el funcionamiento interno y está adecuado a la ley vigente. Es un asunto meramente técnico y ha sido aprobado por unanimidad por todos los técnicos. También vamos a estudiar un régimen ético que sirva para el buen gobierno y la transparencia del club. Se aprobará en el próximo consejo».
Y, para terminar, Juan María Vaca dejó uno de los proyectos más interesantes a realizar: «Se ha tratado el proyecto de expansión provincial de la marca Xerez Club Deportivo. Hay un consejero, que es Carlos Rossi y es experto en estos temas, y va a trabajar sobre ello para contarnos en la próxima sesión del consejo».
Por otra parte, el portavoz y secretario del consejo también explicó el trabajo que están realizando para poner al día a la entidad en el registro mercantil: «Respecto a los temas que, como secretario del consejo, tengo directa responsabilidad y hacen referencia a la normalidad de las distintas escrituras formalizadas por este club, les he de decir que hemos mantenido una reunión en el registro mercantil en el que hemos puesto los puntos fundamentales que hay que solucionar y hemos trabajado sobre ello en tres aspectos: las escrituras de ceses y nombramientos; ampliaciones de capital que están pendientes de inscripción y sobre el depósito de las cuentas anuales del curso 2005/2006 en adelante que tienen algún defecto perfectamente subsanables. Estamos trabajando en estos temas para conseguir la absoluta normalidad del club».