Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El número de votantes es fundamental para cobrar. :: ÓSCAR CHAMORRO
Ciudadanos

No hay recortes para la política

Las subvenciones por actividades electorales que pagará este año el Estado son un 9% superior a las de 2007 al aplicar la subida del IPCLos partidos se repartirán más de 480.000 euros en la provincia después de las urnas

ELENA MARTOS
CÁDIZ.Actualizado:

Los partidos políticos recibirán este año 276,86 euros por cada concejal que consigan. Así lo recoge la orden del Ministerio de Economía y Hacienda que publicó el BOE el pasado martes que supone una revisión de la anterior. La cuantía es un 9,1% mayor que en las pasadas elecciones cuando se concedieron 253 euros por edil. Este año los ciudadanos elegirán en la provincia a 708 concejales de los 44 municipios gaditanos. Por todos ellos los partidos que consigan representación podrán repartirse 196.000 euros.

En este caso no ha habido recortes. El aumento de las subvenciones que paga el Estado por el coste de las actividades electorales se calcula al aplicar la subida del IPC de estos últimos cuatro años con arreglo a la ley. En este caso no se ha planteado la posibilidad de modificar el sistema de incentivos ni de incluir ninguna congelación como medida de ahorro. De esta manera, una vez pasado el 22 de mayo, los grupos políticos se harán con casi 19 millones (este año se elegirán 68.462 ediles en toda España).

Pero esa no es la única remesa prevista para subvencionar el proceso electoral. Las formaciones cobran también por el número de votos obtenidos, siempre y cuando al menos uno de sus miembros consiga un acta de concejal en los comicios. El reparto será a razón de 0,55 euros por voto, con lo que, si se repitiera la misma participación del año pasado, los partidos recibirían casi 286.000 euros más en toda la provincia.

En total, la cifra roza los 482.000 euros y con estas cuantías no es de extrañar que durante la campaña electoral se pida de manera reiterada la participación de los votantes.

En todo este reparto siempre hay quien sale ganando y esos son los partidos mayoritarios. La gran parte de la tarta se la comen ambas formaciones, que en las elecciones del año pasado consiguieron el 67% de los votos. El PSOE se embolsó 83.747 euros por sus 330 concejales, además de 107.039 por el número de votos. Por su parte, los populares recibieron 43.903 por sus 173 concejales en toda la provincia y 77.988 por los 152.919 votos, según los datos aportados el Ministerio del Interior. Estas cantidades se han calculado con la cuantía de las subvenciones en 2007, es decir, 253.78 por concejal y 0.51 euros por cada voto si la candidatura ha conseguido al menos un acta de edil.

Además, habrá que añadir los 0,22 euros por elector en cada circunscripción que haya obtenido representación en concepto de gastos por el envío de sobre y papeletas en los domicilios, tal como recoge la orden publicada en el BOE.