Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
La zona costera local contaba ya con una red de espacios públicos, que se ve ahora aumentada. :: LA VOZ
Chiclana

El Novo completa su oferta turística con una vía verde de 516.000 euros

La actuación permitirá el uso peatonal y recreativo en la Vereda de los Pinares de La Barrosa, que cruza toda la urbanización hotelera

JESÚS ARAGÓN
Actualizado:

Novo Sancti Petri acaba de incorporar una de las pocas cosas que le faltaban como paraíso a pocos metros del mar. Según adelantó el alcalde, José María Román, esta urbanización hotelera de lujo de Chiclana cuenta desde ayer con la vía pecuaria Vereda de los Pinares de La Barrosa abierta al uso público.

Este camino peatonal y cicloturístico que une Pinar Público de Sancti Petri y la Colada de Fuente Amarga, que cuenta con una extensión total de casi 3 kilómetros, ha sido remozada y acondicionada.

El importe total de estos trabajos supera los 516.000 euros, que han sido sufragados con cargo al Plan de Excelencia Turística de la localidad, que aporta la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta.

En concreto, las labores han consistido en convertir en transitables y accesible para peatones unos terrenos que en parte mantienen su estado natural.

Así, la vía pecuaria Vereda de los Pinares de La Barrosa pasa a contar con 2.748 metros lineales y discurre por espacios libres que ocupan una superficie de 54.474 m2 de superficie total.

Esta vía se extiende desde la carretera de acceso a Novo Sancti Petri, ubicada junto al Parque Pinar Público de La Barrosa, y en su recorrido atraviesa parcelas municipales, que el Plan General contempla cataloga como Espacio Libre Público.

La vereda se adentra en el Pinar Público de La Barrosa, atraviesa la carretera por la calle Dios Baco y continúa por la trasera de los campos de fútbol de Novo. Tras llegar al Campo Municipal de Golf (Practee Golf) atraviesa la Colada de Carabineros, para terminar en la Colada de Fuente Amarga.

Para preservar la flora de interés el camino se ha trazado en las zonas libres de vegetación. En el mayor tramo de su recorrido se ha construido un encintado con palos cilíndricos.

Además, y desde el punto de vista ambiental, Novo contará con una zona ampliamente repoblada. En este camino se han plantado matorral, arbolado y vegetación autóctona y típica de monte mediterráneo perteneciente a especies diferentes.