La mujer gitana de Jerez reivindica sus derechos
Mañana jueves se llevarán a cabo diversas actividades dirigidas a las féminas con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano
JEREZ.Actualizado:La delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo, acompañada Mari Paz Peña García y Cristina Flores, de la Fundación del Secretariado Gitano, y de María Luisa Carrasco Soto y Coral de los Reyes, de la asociación Alala Romi (Alegría gitana), presentó ayer la programación de actos que, con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, se celebrará mañana jueves 7 de abril en la Casa de las Mujeres. «Esta efemérides se conmemora en todo el mundo como una llamada de atención a la discriminación que aún sufre el pueblo gitano, y especialmente en las desigualdades que sufren las mujeres gitanas», señaló la delegada municipal.
La Casa de las Mujeres se convertirá «en un espacio en el que podamos reflexionar e intercambiar nuestras experiencias así como sensibilizar y educar, y educarnos en valores interculturales desde una mirada de género», añadió Margarida Ledo. La mujer gitana, el acercamiento a esta realidad desde el respeto a los valores de su cultura, y la ruptura de estereotipos «que aún en nuestra ciudad mantienen determinados sectores ante la mujer gitana» son los objetivos de la programación, comentó Ledo.
La diversidad
Cristina Flores también incidió en esta idea de dar información de referentes de mujeres. «Queremos visualizar la gran diversidad de mujeres gitanas que hay en Jerez, diversidad también intergeneracional». Por otro lado, Coral de los Reyes quiso recordar que el mundo gitano ha sido durante mucho tiempo un mundo de hombres, señalando que «aparte del flamenco hay mujeres en sus casas. Es importante que salgan de ahí porque tienen mucho que aportar». Aún así, «la mujer de Jerez está muy integrada; es más protagonista», comentó mientras lamentaba que no muy lejos de esta ciudad la situación de prejuicio y discriminación sigue estando muy presente, y es que según aseguraba, «la mujer sufre su vulnerabilidad».
Será mañana cuando la Casa de las Mujeres acogerá la Jornada sobre 'La realidad de la mujer gitana en Jerez'. Las actividades comenzarán a las 9.30 horas con la recepción y entrega de material explicativo, seguido de la presentación de la misma a las 10 horas.
Posteriormente, a las 10.15 horas comenzará la programación con la ponencia 'La mujer gitana: motor de cambio' que correrá a cargo de Mari Paz Peña García, orientadora educativa de la Fundación Secretariado Gitano de Jerez. A las 11 horas se constituirá la mesa de experiencias con Juana Junquera Soto, alumna de la Escuela Taller Dinamización de Servicios de Información y Atención Ciudadana, Ángeles Pantoja Carpio, mujer gitana de Jerez, Luisa Carrasco Soto de la Asociación Alalá Romí, y Margarida Ledo, delegada de Igualdad y Salud. Sobre las 12.15 horas se dará paso a un debate. Se finalizará a las 13 horas con la inauguración de la exposición fotográfica 'Mujer gitana participando'.
Además, el viernes 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, se instalará un stand informativo en la plaza del Arenal con Lancería.