Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Inauguración en el Centro de Arte Flamenco La Merced del arbol genealógico de la figura de Chano Lobato. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Sociedad

'Dos voces gaditanas' homenajean a Chano Lobato en La Merced

Carmen de la Jara y Raúl Gálvez, y los guitarristas Antonio Carrión y el Niño de la Leo rinden tributo al maestro de los cantes de Cádiz

R. V.
CÁDIZ.Actualizado:

Juan Ramírez Sarabia se fue para siempre un 5 de abril de hace dos años. De su amada tierra lo había hecho años antes, para cuidarse y estar más cerca de su hijo. Chano Lobato, el maestro de los cantes de Cádiz dejó una herencia musical que muchos de los jóvenes artistas de hoy han recogido en sus gargantas y en su gracia. La sal de aquí, de la que derramó primero en Santa María, por el mundo después.

El legado del cantaor resucita hoy más si cabe en el homenaje que se ha preparado en el Centro de Flamenco de La Merced. 'Dos voces gaditanas' es el título del espectáculo que protagonizan Carmen de la Jara y Raúl Gálvez. La primera estará acompañada por Antonio Carrión, el que fuera guitarrista del mismo Chano Lobato, además de amigo y acompañante. Juntos ofrecerán un repertorio que recordará de principio a fin al estilo de Chano Lobato. «Los cantes de Cádiz, los de ida y vuelta y alguna sorpresa, pero todo él», adelanta la artista gaditana. El otro pase de este homenaje, que durará algo más de una hora, estará protagonizado por Raúl Gálvez y el Niño de la Leo a la guitarra. Actuarán como palmeros Diego Montoya y Jorge Bautista.

El tributo musical al cantaor, fallecido en Sevilla a los 82 años de edad, se celebra en una de las semanas más importantes para determinar el futuro del legado del artista. Este viernes se firman los estatutos de la Fundación Chano Lobato, una entidad con capital municipal que tiene como patronos la familia la Cátedra de Flamencología, la AAVV Santa María y del Centro Cultural Flamenco Chano Lobato. A pesar de que se aprobó en el pasado pleno por unanimidad, los partidos de la oposición pidieron la oportunidad de participar de ella, así como la búsqueda del apoyo de otras administraciones. Un sentir que comparten los gaditanos. Todo para que no pase como con el homenaje que, a pesar de la calidad de los participantes, para muchos es descafeinado por su brevedad.