Rubalcaba evita valorar sus opciones en la sucesión
El vicepresidente primero reconoce que después de que Zapatero haya despejado las dudas el partido está "más animado" y tiene "más fuelle"
MADRIDActualizado:El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha evitado este martes valorar sus posibles opciones de suceder al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y ha asegurado que "cada cosa tiene su tiempo". En una entrevista en la Cadena Ser, Rubalcaba ha reconocido que tras el anuncio de Zapatero de no volverse a presentar como cabeza de lista en las próximas elecciones generales de 2012 el PSOE está "más animado" y tiene "más fuelle" aunque ha recordado que en estos momentos lo "importante" son las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo.
"Es verdad que Zapatero ha tomado una decisión que ha resuelto alguna incógnita que pesaba sobre el partido y sobre los militantes. Lo ha hecho en su sitio, en el Comité Federal, apelando a sus principios, que siempre los defiende a cara de perro, y convocando a la democracia", ha aseverado el ministro del Interior para señalar que los militantes se sienten ahora "importantes" pero que lo serán "más" después de los comicios municipales y autonómicos.
Ve bien a Zapatero
Dicho esto, el vicepresidente primero ha comentado que vio "bien" al jefe del Ejecutivo en la reunión que mantuvieron el lunes para repasar la agenda del Gobierno de la semana y ha asegurado que durante "todo el tiempo" estuvieron hablando de temas que afectan a los ciudadanos y a la economía española. "Hablamos de la negociación colectiva, del sector financiero y del plan de afloramiento de empleo sumergido que queremos poner en marcha. Estuvimos tocando todo el tiempo temas de Gobierno y le vi bien. Además futbolísticamente le ha ido mejor que a mí en el fin de semana y le vi pletórico", ha recalcado el ministro.
De este modo, Rubalcaba ha recordado que para el PSOE las dos cosas "más importantes" que hay encima de la mesa son las "elecciones municipales y autonómicas" y la lucha para combatir el desempleo. Por ello, ha emplazado el debate sucesorio al 24, 25 o 26 de abril ya que, ha remarcado, a los ciudadanos les "importa más" conocer lo que hace el Gobierno para paliar el desempleo que la sucesión.
Este tema "tendrá su tiempo después de las elecciones", ha reiterado Rubalcaba. Por ello, al ser preguntado por cómo se siente tras el anuncio de Zapatero y sobre la posibilidad de que haya experimentado algún cambio, ha asegurado que él sigue siendo vicepresidente y que, por tanto, no se notan cambios porque hoy por hoy "no los hay".
Bono juega al despiste
A la sucesión, pero sin entrar en concreciones, también se ha referido el presidente del Congreso, José Bono, que ha aconsejado este martes centrarse en las elecciones autonómicas y municipales del próximo 22 de mayo, y no en el relevo de Zapatero. Además, no ha querido desvelar si piensa postularse o no como candidato a las generales de 2012.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en la Junta de Portavoces, Bono ha pedido que, después del anuncio de Zapatero, es el momento de que cada uno se centre "en lo que es importante", que en el caso del PSOE son los comicios del próximo 22-M. "Como dice el refrán: hasta el 40 de mayo no te quites el sayo", ha resumido.
El ex ministro de Defensa ha insistido en que si ahora hay que suceder a alguien es "a los alcaldes y a los presidentes autonómicos que lo hayan hecho mal". "Esa es nuestra tarea", ha enfatizado Bono, quien ha apuntado que él no quiere contribuir, porque se equivoque o porque acierte en sus declaraciones, "a lo que no toca".
"Lo que no toca, no hay que tocarlo", ha subrayado el presidente de la Cámara Baja cuando se le ha preguntado si habría que proceder a cambiar la Secretaría General del PSOE, que en principio corresponde renovar en 2012 en un congreso federal. Y cuando se le ha preguntado si él descarta presentarse en la carrera sucesoria dentro del PSOE, ha declinado responder remitiéndose al refrán del sayo: "Ya le digo, el 40 de mayo", ha zanjado.