Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Italia reconoce a los rebeldes y estudia enviarles armas

ÍÑIGO DOMÍNGUEZ CORRESPONSAL
ROMA.Actualizado:

Nuevo y definitivo, por ahora, cambio de estrategia de la diplomacia italiana en el conflicto libio: Berlusconi ha pasado de no llamar a Gadafi «para no molestarle» durante los primeros bombardeos a reconocer ayer a los insurrectos con sede en Bengasi como «el único legítimo interlocutor que representa a Libia». Italia también ha pasado de dejar sus aviones con la condición de que no disparen y participar en las operaciones «sin entusiasmo» a decir ahora que no descarta suministrar armas a los rebeldes. Es decir, ayer certificó su ruptura total con Gadafi y se convirtió en el segundo país, después de Francia, que reconoce a los sublevados.

Este movimiento puede leerse como un intento más de Italia por robar algo de protagonismo en la crisis, dentro de una indisimulada rivalidad con Francia. Quizá indique también que Roma ha hecho sus pronósticos y piensa que si quiere mantener su relación comercial privilegiada con Libia debe cambiar de caballo.

El momento oportuno era ayer, con motivo de la visita a la capital italiana del representante de política exterior del Consejo Nacional Transitorio de Libia (CNT), Ali Al Isawi.

Asunto delicado

Hace solo unas semanas el ministro de Exteriores italiano, Franco Frattini, decía con escepticismo que no sabía ni quiénes eran, pero ayer anunció que, tras el cierre de la Embajada italiana en Trípoli, convertirá «muy pronto» el consulado de Bengasi en una oficina de representación. Frattini ilustró el nuevo plan italiano en Libia. Dentro de la resolución 1973 de la ONU, que autoriza la intervención internacional, cree que «no puede excluirse» el suministro de armas «para ayudar a las personas a autodefenderse», aunque reconoció que es «una cuestión delicada» que debe discutirse con los demás socios.

Mientras parte del arsenal libio sale del país, las autoridades rebeldes han llegado a un acuerdo con Catar y están a punto de cerrar otro con Egipto para poder comprar armas modernas con las que hacer frente a las fuerzas gadafistas.