Interior asegura que España es uno de los países más seguros
La tasa de criminalidad se situó en 48,9 infracciones penales por cada mil habitantes, 20 puntos por debajo de la media europea
MADRID.Actualizado:El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, defendió ayer que España es «uno de los países más seguros del mundo» y así lo perciben los ciudadanos, según los datos del balance de criminalidad y delincuencia que presentó en el Senado y que revelan que la tasa de criminalidad descendió en 2010 en 13 comunidades autónomas y Melilla y únicamente aumentó significativamente en Ceuta.
Durante su comparecencia en la Cámara Alta, Camacho celebró los «excelentes» resultados obtenidos gracias al trabajo de la Policía y la Guardia Civil y a la labor «continua y diaria» del Ministerio del Interior. «Haciendo frente a los problemas se obtienen datos positivos, no es fruto de dejar hacer y dejar pasar», defendió. Camacho explicó que en 2010 la tasa de criminalidad se situó en 48,9 infracciones penales por cada mil habitantes, 3,2 puntos por debajo del máximo histórico de 2002 (52,1) y reveló que estos descensos fueron posibles gracias a la bajada generalizada en todas las comunidades.
Estas reducciones van desde 2,7 puntos en la Comunidad Valenciana; 2,4 en el País Vasco; 2,3 en la Comunidad de Madrid, y 2 puntos en la de Melilla, hasta una reducción de 1,5 puntos en Navarra; 1,3 en Canarias; 1,2 puntos en Andalucía y Castilla La Mancha; 1,1 en Murcia; 0,9 en Cataluña; 0,8 en Extremadura; 0,4 en Baleares; 0,2 de mejora en Castilla y León; y 0,1 en Aragón.
En cuanto a los aumentos, sólo la ciudad autónoma de Ceuta tiene un significativo incremento de su tasa (70,4 en 2009 frente a 74,1 a finales de 2010). Y más moderadamente Galicia, que empeora 0,6 puntos; Cantabria (0,2 puntos más); y Asturias y La Rioja (0,1 puntos).
Por debajo de Europa
El Ministerio del Interior sostiene que esta evolución de las cifras de delincuencia ha permitido a España consolidarse un año más como uno de los países más seguros de toda la Unión Europea con una tasa de delincuencia casi 20 puntos por debajo de la media de la UE (67,6) y muy lejos de países como Suecia (121), Bélgica (95,1), Reino Unido (84,7), Alemania (73,9) o Francia (56,4).
Informes a la Policía
Camacho defendió ayer el correo electrónico por el que el Ministerio del Interior pide logros de su Departamento a distintos comisarios para poder utilizarlos durante la campaña electoral y aseguró que se responde a «miles» de peticiones similares del Partido Popular. «¿Para qué son los datos que pide el PP? -preguntó-. ¿O es que el PP puede utilizar los datos y el Gobierno no puede pedirlos? ¿Respetamos los derechos y libertades que marca la Constitución o solo si nos interesa para los fines marcados?». El senador del PP Luis Peral censuró esta actuación del Gobierno, y además pidió «no rasgarse demasiado las vestiduras» porque haya sido publicado en la prensa, ya que filtraciones «pasan constantemente».