El Madrid se agarra a Cristiano
El sorprendente Tottenham mide la respuesta anímica y futbolística del equipo de Mourinho tras la debacle liguera El portugués se alista para liderar el regreso blanco a la élite europea
MADRID.Actualizado:Superar la depresión por la despedida liguera, utilizar a Cristiano como banderín de enganche y dar la talla en la elite europea después de seis años de sinsabores. Con estas premisas, y el reto tan 'mourinhista' de no encajar gol alguno, afronta el Real Madrid el primer asalto de cuartos de final de la 'Champions' ante el Tottenham, equipo revelación pero ni mucho menos una gran potencia.
«¡Aquí no se rinde nadie!». Ese ha sido el mensaje que el técnico portugués ha trasladado a sus jugadores desde el minuto uno del postpartido ante el Sporting. Como quien no se consuela es porque no quiere, hay algún sector del club convencido de que el adiós prematuro a la Liga es lo mejor que ha podido ocurrir para que el equipo centre todos sus esfuerzos en seis partidos: la final de Copa del Rey del 20 de abril en Valencia y los cinco compromisos de 'Champions' para alcanzar la 'Décima' en Wembley.
La última experiencia en cuartos fue traumática, con la eliminación de los hombres de Carlos Queiroz, ahora seleccionador de Irán, ante el Mónaco de Morientes. A partir de ahí, desengaños consecutivos frente a Juventus, Arsenal, Bayern Múnich, Roma, Liverpool y Lyon. Es hora del cambio.
Dispuesto a desafiar a los médicos con tal de disponer de su gente de confianza, 'Mou' ha alistado voluntarios para la batalla. Entiende que es el momento de arriesgar, aunque exista el peligro de recaídas. Benzema no está a punto pero tanto Marcelo como Cristiano y Di María llegaron al límite.
El brasileño se produjo una contusión en la costilla contra Brasil pero puede jugar infiltrado y el delantero portugués jugaría hasta cojo en la competición que siempre soñó con ganar de blanco. Sabe 'Mou' que sin Cristiano al Madrid le falta un arma de destrucción masiva.
Las circunstancias obligan al técnico, que sí tendrá a pleno rendimiento al insustituible Xabi Alonso. No estuvo el año pasado en la vuelta de octavos ante el Lyón, y el Madrid fue eliminado. Faltó ante el Sporting, por forzar la quinta amarilla en el Calderón y poder competir en San Mamés y ante el Barça, y la treta tuvo un efecto bumerán. Aunque Higuaín está ansioso de minutos, la ausencia de Karim dará continuidad a Adebayor. El delantero togolés le tiene cogida la medida al Tottenham. En su etapa en el Arsenal consiguió el récord de goles en los derbis londinenses al marcar ocho tantos en nueve partidos.
Llamamiento a la afición
Igual que en la ronda anterior, el club ha hecho una campaña para reclamar el aliento de su hinchada. Explotar el factor campo es fundamental. Hasta ahora, el Madrid ha ganado los cuatro partidos acogidos en su estadio, ha marcado once goles y no ha encajado ninguno.
Superior al Inter en la fase de grupos y quinto en la Premier, tras empatar a nada ante el colista Wigan, el Tottenham se presenta mermado por las lesiones en el centro de la defensa, y con el zurdo Gareth Bale, el alma del equipo, y Lennon, el mejor asistente de la competición, muy tocados.
Solo una vez los 'Spurs' alcanzaron esta ronda. De ahí que se vistan de corderitos. «Del Madrid nos da miedo todo», confesó Modric, el croata que pone la calidad en el centro del campo junto al holandés Van der Vaart. Cortar el suministro a estos dos creadores y llegadores, cerrar bien las bandas y frenar el juego aéreo y de espaldas del 'espárrago' Crouch, son las claves para minimizar a los 'Spurs', mucho mejores arriba que en defensa, donde son algo lentos.