Un paso efímero pero valorado
Gabriel Almagro Exdelegado del Gobierno de la Junta en Cádiz
CÁDIZ.Actualizado:Nacido en 1964, Gabriel Almagro Montes de Oca viene de una cuna en la que las nanas siempre se cantaron a ritmo de la Internacional. Aunque no es miembro de hecho del conocido 'clan de Alcalá de los Gazules', sí ha bebido de su ejemplo y ha seguido la estela política de otros «grandes» del socialismo gaditano y andaluz como el propio Luis Pizarro o Alfonso Perales.
Se trata de un político bien valorado por sus compañeros y no demasiado criticado por sus contrincantes, a excepción de algún resbalón público en Alcalá del Valle en el que no dejó en muy buen lugar la forma de hacer política de su partido. Tiene especial aprecio por la prensa, con la que siempre se muestra amable y dispuesto a colaborar.
A lo largo de su carrera política, ha ocupado diversos cargos en la provincia de Cádiz. Fue coordinador del Programa de Rehabilitación de Centros Históricos de la Consejería de Obras Públicas y Transportes en Cádiz desde 2003 hasta 2008. En ese periodo se encargó de la puesta en funcionamiento de las oficinas de rehabilitación de Alcalá de los Gazules, Arcos de la Frontera, Jimena de la Frontera, San Roque y Casares.
De ahí pasó a ocupar el cargo de delegado de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio en la provincia, pero en apenas un año pasó a ser delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, donde además asumió las competencias de Justicia.
Hombre con una formación académica humanista -licenciado en Filosofía y Letras-, ha disfrutado de todo lo relacionado con la celebración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz durante el tiempo en que sido gerente del Consorcio, especialmente con los aspectos históricos de la efemérides.