Medio Ambiente baraja acotar aún más las barbacoas del Carranza
La iniciativa se desarrollará de forma consensuada con el Ayuntamiento para que la celebración vuelva a ser una fiesta familiar
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl traspaso de las competencias sobre el litoral a manos de la Junta ya ha supuesto la toma de importantes decisiones, entre ellas las que tocan a los eventos especiales. Ayer mismo la delegada de Medio Ambiente, Silvia López, ponía sobre la mesa los planes para diferentes cuestiones relacionadas con la ocupación de las playas. Además de la gestión de los chiringuitos, se planteó la posibilidad de incluir pequeños cambios en la celebración de las barbacoas del Trofeo Carranza.
López dio a conocer su intención de que la fiesta vuelva a recuperar el carácter familiar con el que nació y para ello ya baraja la posibilidad de «acotar aún más el espacio autorizado» para encender las brasas. La principal motivación es huir del concepto de macrobotellón en la arena y recuperar la tradición de reuniones entre amigos ligado más a una jornada de playa que a una noche de alcohol.
Según explicó la responsable provincial de Medio Ambiente, «en los últimos años se han hecho propuestas para conseguir ese giro y ahora se seguirá ahondando en ello». Ya hace dos años se restringieron las barbacoas entre los módulos de playa uno y cinco, es decir desde el cementerio hasta Los Delfines. El año pasado se recortaron otros 200 metros y se puso la línea de separación en el módulo cuatro. También tuvo una gran incidencia que la celebración se pasara del sábado al domingo para hacerla coincidir con la final del Trofeo Carranza, que al fin y al cabo es el motivo de la fiesta.
Pendiente de estudio
Para tomar esta decisión Silvia López garantizó que «se hará de manera consensuada con el Ayuntamiento», con el que tiene previsto reunirse en junio. Sobre las dimensiones que se podrían reducir no llegó a hacer ninguna propuesta, además resaltó que «habrá que estudiar si esa medida supone una mejora en el impacto sobre la arena». La delegada explicó que «aún está por ver si una mayor concentración de los asistentes pudiera suponer un mal mayor en ese espacio, por lo que se tendrán en cuenta todos los factores antes de tomar la decisión».
Lo que sí tiene claro es que se intentará reducir al máximo la acumulación de residuos y se pondrán medidas para ello. Además, indicó que se recogerán muestras de la arena en las dos semanas posteriores a las barbacoas para medir realmente el impacto que suponen.
«En general no serán grandes cambios y vamos a tener en cuenta todas las matizaciones para que sea una celebración sostenible y se pueda garantizar el baño al día siguiente a todos los usuarios de la playa», insistió López.
Nuevas competencias
Este asunto fue tratado durante la reunión de la comisión interdepartamental que acaba de asumir el control del litoral y que está formada por cuatro consejerías: Medio Ambiente, Obras Públicas, Turismo y Agricultura. La primera sesión fue presidida por el hasta ese momento delegado del Gobierno de la Junta. Gabriel Almagro con la aprobación íntegra de los planes de playa como principal punto del día.
A partir de ahora las tramitaciones se harán a través de una ventanilla única, lo que según avanzó el propio Almagro, «agilizará el papeleo». Además de las nuevas competencias, la Delegación provincial de Medio Ambiente, que es quizá la que mayor peso asuma a partir de ahora, seguirá realizando las acciones de vigilancia y control de vertidos, la calidad del agua y las autorizaciones de uso en las zonas de servidumbre del dominio público terrestre. Ahora se hará cargo de las resoluciones de concesión, de los expedientes sancionadores y de los cánones y tasas locales.