Esta semana partirá el primer grupo de jóvenes que se beneficiarán de prácticas en empresas de países europeos
Una decena de arcenses ya se benefician del proyecto Proaces, que se desarrolla gracias a las Becas Leonardo
ArcosActualizado:La alcaldesa de Arcos, Josefa Caro (PSOE), y el delegado municipal de Medio Ambiente y Turismo, Rafael Barrios, junto al técnico de la Asociación Amigos de Leonardo da Vinci, José Manuel Daza, y al personal del Área de Fomento, han acompañado hoy a los diez primeros jóvenes de los 24 seleccionados para participar en la primera fase del proyecto PROARCES (Profesionales para Recursos Turísticos y Culturales Sostenibles), que partirán esta semana próxima a sus países de destino, Portugal y Malta.
Este proyecto se enmarca dentro del Programa de Becas Leonardo da Vinci para la realización de prácticas profesionales no remuneradas en empresas de países europeos durante tres meses, gracias al convenio que el Ayuntamiento de Arcos firmó con la Agencia Nacional de Programas Educativos Europeos, por el cual se les facilitarán los gastos de alojamiento y desplazamiento, mientras que las empresas de acogida se ocuparán de su formación lingüística y cultural, además de profesional.
Se trata de jóvenes arcenses que cuentan con una formación directamente relacionada con la cultura, el turismo o el medio ambiente, y que completarán su currículum profesional con las prácticas que van a realizar en las empresas de acogida en los países de destino.
Otros beneficiarios
La alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento firmó también un convenio con la Asociación Amigos de Leonardo da Vinci para que esta entidad sea la encargada de coordinar los contactos con los socios de acogida. Además, ha insistido en la importancia del trabajo que ha realizado el delegado de Medio Ambiente y Turismo en coordinación con los técnicos de ambas áreas y de Fomento para «sacar adelante este proyecto, que me parece que será una experiencia bonita para las personas que se van a desplazar a otros países europeos y una oportunidad, porque no van a hacer un viaje de placer, sino a aprender en una empresa relacionada con su profesión y, al mismo tiempo, a conocer la cultura y el idioma de otro país».
El programa, cuando se hayan cubierto todas sus fases, beneficiará a alrededor de 50 jóvenes. En esta primera fase, otro grupo se desplazará a Francia e Italia.