La Paz de Fátima ultima los estrenos para el Lunes Santo
El besamanos del Refugio sirvió para dar a conocer los últimos detalles de la cofradía que se estrenará en la Carrera Oficial
JEREZ.Actualizado:Faltó comprobar si la bambalina es tan buena como vaticinan, pero la verdad es que el resultado es absolutamente espectacular. La Paz de Fátima presentó, en perfecto estado de revista, todos los estrenos que acometerá este año para presentarse de la manera más digna posible en la Santa Iglesia Catedral por primera vez en su historia. Tras muchos meses de intenso trabajo en la parroquia de Fátima, el paso de palio de la Virgen del Refugio es hoy una realidad aplastante. Presenta un aspecto envidiable, con la nueva parihuela realizada en Córdoba, de gran altura, adaptada a los costaleros de hoy en día, y con sus doce varales ya terminados.
Tanto el techo de palio como las caídas, realizados por los propios hermanos, dan una idea real de las dimensiones que alcanzará este paso de palio, que invita a saborear barrio puro gracias a los colores, recortes y sonidos que de él se extraerán el próximo Lunes Santo. La dolorosa presentaba en el pecho una condecoración de los bomberos, lo que de nuevo ratifica los fuertes vínculos de esta hermandad con este cuerpo de seguridad.
El Señor de la Paz, que remataba el besamanos de la dolorosa justo tras su manto, mostraba también la túnica realizada por Antonio Villar, de trazos simétricos, malla sobre terciopelo y bordados planos, muy del estilo de la cofradía y diseño de fray Ricardo de Córdoba, ideólogo de la hermandad del Lunes Santo. Está previsto que la bambalina que falta por poner en el techo de palio se estrene en la estación de penitencia, y con ella estaría completo el paso de palio, ya que el baquetón también se está terminando en estas fechas. La candelería del paso de palio, que supera la centena de candeleros, es la de cultos de la hermandad de San Bernardo de Sevilla, y la mayordomía de la cofradía la ha dispuesto de manera elegante, abriéndose paso entre las calles para dar la máxima amplitud a la visión de la dolorosa de Elías Rodríguez Picón.
Todos estos estrenos dan una idea de la realidad actual de la cofradía de la Paz de Fátima, que tiene muy claro que lo realizado hasta ahora es definitivo, y no sometido a futuros cambios de las juntas de gobierno entrantes. Un diseño consolidado en el tiempo, y unas ganas de trabajar que han servido de ejemplo para el resto de corporaciones que quieran, un día, llegar hasta la Carrera Oficial.