El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero , durante el acto celebrado hoy en Murcia, con el que se ha iniciado oficialmente la precampaña electoral socialista. / Foto: Efe I Vídeo: Atlas
acto de precampaña en murcia

Zapatero tras el anuncio de su marcha: «Ahora el PP se va a tener que poner a trabajar en un proyecto»

Más de 6.000 personas arropan a Zapatero en Murcia en su primer mitin tras anunciar que no se volverá a presentar a las elecciones

MURCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

"Sabéis que soy una persona optimista y esta mañana pensaba que la decisión que tomé ayer le va a venir muy bien al PP porque se va a tener que poner a trabajar en un proyecto", ha ironizado hoy Zapatero durante un mitin de apoyo a los candidatos socialistas de la ciudad y la Comunidad de Murcia. Un día después de anunciar que no volverá a optar a la presidencia del Gobierno en 2012, el líder del PSOE ha optado por desterrar todo sentimentalismo y vender su gestión.

El presidente del Gobierno ha tenido un recibimiento caluroso tanto de los militantes, que han abarrotado el pabellón Príncipe de Asturias, como de los dirigentes socialisas. Todos han hecho alguna alusión a su marcha. "No te vamos a negar", en Murcia se te quiere, ha señalado el aspirante a la alcaldía de capital, Pedro López. "Me siento orgulloso de tener un secretario general como José Luis Rodríguez Zapatero, por sus profundas convicciones democráticas", ha apuntado el líder del partido en Murcia, Pedro Saura.

Sólo la candidata a la comunidad, Begoña García Retegui, ha obviado el tono elegíaco y le ha agradecido de modo sutil que por fin diera el sábado una noticia por la que suspiraban muchos 'barones' temerosos de que las próximas elecciones del 22-M se convirtieran en un plebiscito sobre su continuidad. "Valcárcel sin ti, José Luis, tampoco es nada", ha afirmado en referencia al presidente autonómico del PP, Ramón Luis Valcárcel, y aferrándose a esa canción de Amaral que tanto juego dio hace unos días a Alfredo Pérez Rubalcaba en el Congreso.

Zapatero se ha centrado, en todo caso, en defender sus políticas y su plan de ajuste con el argumento de que han buscado preservar siempre las señas de identidad del PSOE y de que ya han empezado a dar frutos. Aún así, ha advertido que aún es necesario hacer un "esfuerzo nacional" en el que deben participar sindicatos y empresarios. "Y lo digo -ha subrayado- cuando todo el mundo sabe ya que lo único que me mueve es ver en uno dos años una economía competitiva que cree empleo".

Aforo desbordado

Más de 6.000 personas han llenado hoy el pabellón 'Príncipe de Asturias' de Murcia para recibir al presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en su estreno en la precampaña para las elecciones autonómicas y en el que es su primer mitin después de anunciar ayer en el Comité Federal de su partido que no volverá a ser candidato en 2012. El presidente del Gobierno ha sido recibido con todo el pabellón en pie, un prolongado aplauso y gritos de "Zapatero, Zapatero", y también ha podido escuchar frases como "Zapatero, como mola, se merece una ola".

La organización preveía la asistencia de unas 5.000 personas, pero finalmente se ha desbordado el aforo, con más de 6.000, lo que ha obligado a cerrar las puertas del recinto una hora antes de que comenzara el acto. Han sido necesarios cerca de 70 autobuses para desplazar a los simpatizantes y militantes socialistas de diversas localidades de Murcia y otras provincias colindantes que querían acudir al mitin, muchos de los cuales han tenido que quedarse fuera, según han confirmado fuentes del PSOE.

Dentro del pabellón, una pancarta, la de la agrupación local del municipio de Campos del Río, hacía alusión a lo que ya se conoce como 'el himno' del vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba: la canción de Amaral 'Sin ti no soy nada'. Otra, en contra del copago sanitario, tras la propuesta que esta misma semana formuló el presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, del PP, para que los ciudadanos asumieran una parte del coste del gasto sanitario y de la educación. Fuera del recinto, una decena de personas se manifestaba en contra de los embargos hipotecarios.