inicio de la precampaña electoral

Chaves incide en que Zapatero dio una lección de amor a España y a su partido

A su juicio al presidente del Gobierno se le recordará por las actuaciones que ha encabezado en materia de ampliación de derechos de las personas, por la creación de políticas sociales o por la legislación en favor de la igualdad

LEÓN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, ha incidido hoy en que el anuncio realizado ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de no presentarse a la reelección supone una lección de "amor a España" y a su partido.

Aunque no es el momento de hacer balance, puesto que aún resta un año de legislatura, a su juicio a Rodríguez Zapatero se le recordará por las actuaciones que ha encabezado en materia de ampliación de derechos de las personas, por la creación de políticas sociales, por la dignidad con la que ha actuado en el escenario internacional o por la legislación en favor de la igualdad de hombres y mujeres.

El vicepresidente tercero ha recordado que el presidente dejó ayer muy claro al partido lo que tiene que hacer, y situó como prioridad el trabajar en pos de la recuperación económica y de la generación de empleo. Durante un acto de partido celebrado en el municipio leonés de Ponferrada, ha trasladado, asimismo, a los militantes la necesidad de trabajar en los próximos meses para ganar las elecciones municipales y autonómicas, y que sólo después del 22 de mayo va a comenzar la carrera por la sucesión en el partido.

La "gandeza de José Luis"

En este sentido, ha aseverado que cuando llegue esa cita el PSOE va a demostrar al PP "lo que es un partido democrático", pues no designará a un candidato impuesto para las generales y elegirá el "mejor cartel" para ganarlas. Frente a la "grandeza" demostrada por "José Luis" al tomar esta decisión, Chaves ha situado al PP, que ha respondido "con la mezquindad de siempre", al pedir el adelanto de las próximas elecciones generales. Para el vicepresidente tercero, los populares están intentando "manipular" al electorado para intentar convertir el espíritu que debe imperar en unas elecciones municipales y autonómicas en el de unas generales.

Convencido de que las elecciones de 2011 no se adelantarán, ha manifestado que el PP tiene "un ataque de ansiedad" y "está muerto de miedo" porque sabe que la recuperación económica está llegando y eso puede dificultar su camino hacia el Gobierno. "Para ganar las elecciones hay que querer ganarlas", ha sostenido parafraseando a José Luis Rodríguez Zapatero y en referencia a los comicios del 22 de mayo, para después advertir a sus compañeros de partido de que el objetivo es hacer ver a los votantes que han sufrido las consecuencias de la crisis que el PSOE es la mejor opción.