Nadal aplasta a Federer y se cita con Djokovic
El tenista español disputará su tercera final en Miami tras vencer con comodidad y con buen juego al suizo
Actualizado:En el año 2004, un joven tenista de Manacor de tan solo 17 años daba la sorpresa y vencía al número uno del momento, a Roger Federer, en la tercera ronda del torneo de Miami. En ese momento, nacía una rivalidad entre dos de los mejores tenistas de la historia que tantas alegrías ha dado a los aficionados al deporte de la raqueta. En ese momento, comenzaba a forjarse una leyenda en torno al enfrentamiento entre el hoy número uno y tres del mundo que quedará ligada en la eternidad a dos caballeros dentro y fuera de las pistas.
En el último choque entre ambos, en la final de la Copa Masters, el suizo doblegó al español. Sin embargo, en el vigésimo tercer duelo entre ambos, cambiaron las tornas. Nadal dominó el partido con su renacido saque, puesto a punto en la ronda anterior ante Berdych, y su demoledor juego desde el fondo de la pista que le sirvieron para arrollar en su victoria más cómoda ante el ex número uno del mundo -6-3 y 6-2 en una hora y 18 minutos-. Desde luego, no fue el mejor partido de Federer ante el balear. Sus 38 errores no forzados ayudaron en la causa del mallorquín. Sin su devastadora derecha, sometida al efecto infernal de la bola del manacorense, y algo más lento de lo normal en su impoluto juego de pies, el seis veces campeón de Wimbledon se vio arrastrado por la fuerza del ciclón Nadal.
El tenis es un deporte mental, de automatismos, en el que un pequeño cambio en la mecánica de un golpe, o simplemente un buen partido, te aporta la confianza necesaria para superar las dificultades. Si hace 15 días, en la final de Indian Wells, el saque del español se erigió como el principal impedimento para que se alzase con el trofeo, en Miami, y especialmente en los dos últimos partidos, ha sido una de sus mejores armas. El 74% de primeros saques, y el 84% de puntos ganados con el primer servicio en el partido de semifinales, dan una buena muestra de ello.
Nadal, demoledor con el saque y desde el fondo de pista
Así, mientras Nadal aprovechaba las dos bolas de break que tuvo en la primera manga; mientras Federer regalaba más de la cuenta con su mejor golpe, la derecha, llegaba a los 18 errores no forzados y lograba apenas dos puntos al resto, el balear seguía a lo suyo. A dinamitar la pulcritud, la estética, en definitiva, la perfección que caracteriza el juego del mejor tenista de la historia.
Pasado el primer parcial, el partido varió poco. El manacorense siguió mostrándose muy seguro con su servicio, el ‘drive’ de Federer continuó haciendo aguas y Nadal no perdonó al resto. El enésimo error no forzado del suizo propició que el balear aprovechase su tercera bola de rotura en el partido y se colocase 2-0. De ahí en adelante, el número uno del mundo se limitó a seguir machacando a su rival desde el fondo de la pista, sin ver peligrar el choque en ningún momento, y a cerrar el set por 6-2. El último punto, una derecha a mitad de pista a la red del helvético, resume perfectamente lo que fue el partido para cinco veces campeón del US Open.
La tercera final de Nadal en Miami será frente a Djokovic, que venció fácilmente en su partido de semifinales al norteamericano Fish por 6-3 y 6-1. En la reedición de la final de hace dos semanas en Indian Wells, se podrá comprobar la mejoría en el servicio del español, que pondrá a prueba la imbatibilidad del serbio en lo que va de temporada.