La reducción del horario de servicios de playa se mantendrá un verano más
La petición del grupo socialista de ampliar los horarios de salvamento, vigilancia y socorrismo en las playas no prosperó por los votos en contra de los populares
CÁDIZ.Actualizado:Los gaditanos tuvieron ayer la oportunidad de presenciar un debate electoral en vivo y en directo durante las más de 9 horas que duró la sesión plenaria. El 22-M se introdujo vilmente en los discursos de todos los concejales que no quisieron dejarse nada en el tintero en el último pleno antes de las elecciones municipales, quizás la última vez en el que estén todos juntos. No importó si el punto era sobre las playas, Zona Franca o plazas para una residencia, la presión por repetir o aumentar el número de escaños durante la próxima legislatura hizo mella en algunos de los ediles, tanto que en varios casos se llevó a la descalificación. Al margen de las elecciones, el de ayer fue un día de duro y largo trabajo. El primer punto de polémica fue a raíz de la petición socialista de que el equipo de gobierno amplíe los horarios de salvamento, vigilancia y socorrismo en las playas y se recupere así la hora perdida el verano pasado. El PP votó en contra por lo que, al tener mayoría, la propuesta no prosperó. La alcaldesa, Teófila Martínez, consideró que el año pasado, «el servicio fue perfecto» y dado los recursos económicos de los que se dispone «ofrecemos el mejor servicio». Pero la gran polémica no llegó hasta pasadas las tres de la tarde. El PSOE propuso destinar el dinero que ahorre el Ayuntamiento con la publicidad durante la campaña electoral se destine al pago de los proveedores. Las acusaciones de malgasto de dinero, ERE y hasta promesas «incumplidas» con Delphi salieron una y otra vez a la palestra. Ortiz dijo que hasta «Al Capone cobraba menos» en relación al caso de los ERE. Martínez, por su parte, acusó a la candidata Marta Meléndez de tener un doble domicilio «para escolarizar a sus hijos en un colegio determinado». Meléndez intentó recurrir al artículo 57 que le da el derecho a réplica en caso de acusaciones, en vano. Martínez y Meléndez mantuvieron durante al menos 5 minutos seguidos un monólogo de forma simultánea que concluyó con el paso a la votación del punto en el que solo participaron los populares para rechazar la propuesta.
Las iniciativas que sí salieron adelante fueron las concesiones de los títulos de Hijo Predilecto de la ciudad y las propuestas de medallas de la Ciudad que contaron con la unanimidad de los votos. Además se acordó que la gestión de la Escuela Infantil que se ubicará en la calle Dora Reyes sea de competencia municipal y se dio luz verde al hermanamiento con la ciudad norteamericana de San Agustín, en el Estado de Florida.