Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Un agente controlando el acceso al circuito el año pasado durante el Gran Premio. :: J. F.
Jerez

Los guardias civiles también piden que la Fiscalía Antidroga dependa de Madrid

Aseguran que el problema del narcotráfico no está resuelto y que la medida mejoraría la eficacia de la lucha contra la misma

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se ha sumado a la petición realizada por la fiscal jefe de Cádiz, Ángeles Ayuso, para que la Fiscalía Antidroga de Jerez dependa directamente de Madrid y no de la Fiscalía Provincial, con lo que tendría «total exclusividad», redundando en «una mejora de su eficacia».

En declaraciones realizadas ayer a la agencia Europa Press, el secretario de Comunicación de la AUGC, Juan Antonio Delgado, mostró su «apoyo» y su «respaldo» a la propuesta realizada por la mencionada Ayuso el pasado fin de semana en una jornada organizada en el municipio de Chiclana por la coordinadora provincial antidroga 'Nexos'.

Para la AUGC se trata de una petición «razonable, lógica y necesaria», ya que «redundará en la mejora de la eficacia» de los órganos judiciales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia de Cádiz en la lucha contra el narcotráfico.

El propio Delgado subraya, asimismo, que se trata de un tema que «preocupa» a la AUGC, significando al respecto que en el último año han subido la incautaciones tanto de cocaína como de hachís en Cádiz con respecto a 2009, lo que quiere decir que «el problema del narcotráfico en la provincia no está resuelto».

Por todo lo reseñado, reiteró que la materialización de esta petición puede ser muy efectiva en la lucha contra tráfico de estupefacientes, por lo que la AUGC anuncia públicamente su respaldo a aquellas iniciativas encaminadas a la consecución de tal fin.