Mireia Belmonte fue la más destacada de la sesión de ayer del Campeonato de España. :: LA VOZ
Deportes

McManemy da un paso al frente

El Open de España de natación comienza en Madrid con una jornada en la que destaca el récord nacional en 200 mariposa de Belmonte El gaditano logra la mínima para el Europeo junior de Belgrado en 200 espalda

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Matthew McManemy sigue creciendo. Ayer volvió a dar un paso al frente en su ascendente trayectoria deportiva y consiguió hacerse con la marca mínima exigida para poder participar en el Campeonato de Europa de natación junior que tendrá lugar en Belgrado, en la modalidad de 200 espalda.

El gaditano comienza, de esta forma, con mucha fuerza el XII Campeonato Open de España de Primavera que ayer abrió el telón en la M-86 de Madrid. Al representante del CN Cádiz le bastó con hacer un buen papel en la sesión preliminar y parar el crono en 2.04:72 para lograr uno de los objetivos por los que lleva trabajando desde que comenzó la temporada. En la final de por la tarde se permitió el lujo de superarse y cerrar su participación con un meritorio cuarto puesto y un tiempo de 2.04:43.

McManemy se codeó con el hasta ahora el mejor espaldista nacional del momento, Aschwin Wildeboer, que se hizo con el primer puesto de esa final de los 200 metros con un tiempo de 1.58:74, insuficiente no obstante para poder estar en el próximo Campeonato del Mundo que tendrá lugar en Shanghai, ya que la mínima que exige el director técnico de la federación, Luis Villanueva, está en 1.58:62.

En España no tiene quien le haga sombra, de momento, porque la trayectoria de McManemy está igualando e incluso en ocasiones superando los registros del nadador del CN Sabadell en las diferentes categorías por edades, y son muchos los que ven ya en el gaditano su futuro sustituto, teniendo en cuenta que es siete años más joven que el catalán.

La perla de la Tacita sigue puliéndose. Dos semanas después de su gran actuación en el Andaluz Absoluto, donde fue el mejor en los 50 y los 100 metros y donde pulverizó además una mejor marca de los 18 años, McManemy vuelve a brillar en una gran cita, donde se espera que vuelva a destacar en estos días, ya que también participará en los 50 y 100 espalda y en los 100 y 200 libres.

Mireia, directa a Shanghai

La de Madrid es la última oportunidad de los españoles para conseguir la marca que se necesita para estar en el Mundial, y desde luego Mireia Belmonte no está perdiendo el tiempo. Este jueves se convirtió en la protagonista de la jornada al batir el récord de España de los 200 metros mariposa con un tiempo 2.06:25, la segunda mejor marca mundial de 2011. El anterior mejor registro nacional estaba en su poder desde los Juegos del Mediterráneo de Pescara (Italia), en 2009, con 2.06:90. La mejor marca mundial del año la tiene la británica Ellen Gandy en 2:05.90 desde el 11 de febrero pasado lograda en Sydney. También consiguió el oro y la mínima para viajar a China en los 800 libres, donde paró el crono en 8.27:88 y superó a Erika Villaécija, que no pasó de la tercera plaza. «Cuanto más pruebas nade mejor», comentó al final de la sesión.

Judit Ignacio, tercera en los 200 mariposa con un tiempo de 2.07:87, también se hizo con un billete para la ciudad china y batió además la mejor marca de los 17 años, que estaba en 2.09:82.

Visto lo visto en la M-86 en esta jornada inaugural, parece que se va a cumplir lo que vaticinaba Rafa Muñoz en la presentación del campeonato, y que se va a poder ver como caen muchos récords.

Duane da Rocha, del Canoe, también gozará del privilegio de acudir a la cita mundialista. Se lo ganó al ser la mejor en los 200 espalda, distancia en la que fue medallista de bronce en los Europeos de 2010 en Budapest. Da Rocha paró el crono en 2:11.31 cuando el tiempo exigido por la Federación Española está en 2:11.57.