españa

Zapatero admite que actuó tarde frente al déficit excesivo

Entona el mea culpa, pero reclama a Rajoy lo mismo porque estuvo dispuesto a dejar caer a su Gobierno como la oposición en Portugal

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Yo he podido actuar tarde, hasta le admito que he podido rectificar alguno de los planteamientos, pero desde luego, en su caso, ha habido una incoherencia que le hace bastante culpable, señor Rajoy». José Luis Rodríguez Zapatero aprovechó ayer el debate del último Consejo Europeo en el Congreso para intentar sacarse una espinita, pero acabó reconociendo un error.

El presidente del Gobierno admitió por primera vez que quizá no actuó con la suficiente rapidez frente a la crisis y, sobre todo, que erró al defender el pasado mayo, apenas unos días antes de anunciar el mayor tijeretazo al gasto social de la democracia, que no era necesario acometer una rebaja «drástica» del déficit. No fue en todo caso una concesión gratuita. Lo que pretendía era echar en cara a Rajoy que, pese a haber exigido él mismo al Gobierno que controlara los números rojos del Estado, a la hora de la verdad hubiera estado dispuesto a dejarlo caer igual que hizo la oposición portuguesa con el Ejecutivo de José Sócrates.

«Nadie podrá explicarse jamás por qué aquella votación del 12 de mayo, en la que se jugaba tanto España, y siendo coherente con su pensamiento de reducción del déficit, no contó con el apoyo ni con el voto del Grupo Popular», reprochó. Entonó, pues, el mea culpa, pero luego reclamó una reciprocidad que no llegó. «Yo no tengo inconveniente en asumir las críticas por actuar tarde, por rectificar o por equivocarme –insistió– pero está por ver y sería muy bueno para la Cámara, que por una sola vez el señor Rajoy también dijera algo parecido; porque sinceramente pienso que se equivocó en aquella votación».

El líder de la oposición no dio su brazo a torcer y defendió su postura. «En algo habremos acertado –dijo– porque es evidente que sus medidas no son buenas para España y, si se hubieran aceptado las del PP, no estaríamos en esta situación».