Tráfico llena de radares la provincia para la Motorada
Casi medio centenar de coches camuflados recorren desde hoy la provincia para cazar a los conductores que excedan la velocidad
JEREZ.Actualizado:Hoy habrá que estar más atentos a las limitaciones de velocidad, a la prioridad en los cruces y a la distancia de seguridad. Más de 170 radares controlan el tráfico para la Motorada por toda la red de carreteras andaluza. De ellos, 125 son fijos y 48 son móviles y ya circulan por la provincia. Este año habrá 12 más que el anterior, además de 20 controles de alcoholemia, que se intensificarán a partir del fin de semana.
La Dirección General de Tráfico contará con un amplio dispositivo para velar por la seguridad durante el Gran Premio. La previsión es que más de 130.000 aficionados se desplacen hasta el Circuito, además de los que asisten a los entrenamientos durante los días previos. Por eso mismo y para facilitar el acceso, se darán indicaciones de las vías más aconsejables para una circulación fluida y segura y estas labores informativas se harán en un radio de entre 300 y 400 kilómetros hasta el Circuito. Eso quiere decir que ya habrá agentes que orientarán a los conductores en carreteras de Granada, Málaga o Cáceres.
Las vías donde habrá una mayor presencia será en la A-92 (que conecta Sevilla, Granada, Málaga y Almería), la N-340 (Vejer-Algeciras), la A-7 (Algeciras-Málaga), y las A-381 (Jerez-Los Barrios) y A-382 (Jerez-Arcos). Una vez llegados al Circuito, habrá en torno a 159 agentes para establecer el orden de llegada y salida. Otros 25 funcionarios y personal técnico trabajarán día y noche en el Centro de Gestión de Tráfico del Suroeste desde donde observarán las 156 cámaras de televisión y controlarán los 260 paneles de mensaje variable.
Y para que nadie se pierda, otros 20 operarios instalarán las medidas especiales que incluyen un buen número de señales de información, además de los conos de seguridad y las barreras para los cortes de carretera. En el aire habrá cinco helicópteros con misiones de vigilancia y regulación de la circulación destacados en el Circuito. La actividad que se espera no es poca. La DGT prevé la asistencia de 50.000 motos y 270.000 desplazamientos entre idas y vueltas todo el fin de semana.
Las ciudades se blindan
Los ayuntamientos de Jerez y El Puerto también han activado sus respectivos planes de seguridad. El casco histórico jerezano volverá a quedar blindado al tráfico a partir de mañana. Igual que el año pasado, se permitirá circular a las motos, aunque con una serie de limitaciones y restricciones. Los quad están totalmente descartados por cuestiones de seguridad y la velocidad será mínima.
Los portuenses volverán a contar con una unidad de agentes antidisturbios como el año pasado. En esta ocasión se reducirá el número de badenes, según anunció el alcalde, Enrique Moresco. El plan de seguridad prevé una colaboración mano a mano de agentes de Policía Local y Nacional que vigilarán con mayor intensidad la antigua Nacional IV, donde tradicionalmente los moteros han realizado exhibiciones.
El centro también se mantendrá cerrado y solo se permitirá el acceso a vehículos de residentes. Las motos no podrán aparcar en el paseo marítimo de Valdelagrana, donde se cerrarán dos carriles durante la tarde noche y solo se abrirá en las mañanas para el paso de los proveedores.
En total, serán unos 4.200 efectivos de todos los Cuerpos de Seguridad los que velarán por el desarrollo de la Motorada. Ya todo está previsto para recibir a los aficionados, a los que se aconseja extremar la prudencia en sus desplazamientos para evitar el alto coste de la siniestralidad. El año pasado no hubo accidentes mortales durante el fin de semana de los moteros. Sin embargo, a lo largo del año se registraron nueve fallecimientos en la carretera, cuatro más que el anterior. Aunque desde 2008 se ha producido un descenso importante con respecto a otros años.