ESPAÑA

El Supremo dicta una sentencia extensísima para justificar el veto a Sortu

Los siete magistrados discrepantes se inclinan por redactar un voto particular único que presentarán mañana

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son 217 los folios con los que el Tribunal Supremo justificará su decisión de prohibir a Sortu la inscripción en el registro de partidos del Ministerio del Interior. El extensísimo fallo, obra del ponente Carlos Lesmes, fue firmado ayer por los 16 magistrados de la Sala Especial tras un debate de una hora, tras la que el alto tribunal dio de plazo hasta mañana para que los tres magistrados que anunciaron votos discrepantes presenten sus argumentos.

Será solo entonces cuando el Supremo notifique a las partes la sentencia que corta el paso a las elecciones a la última marca electoral de la izquierda abertzale, así como los votos particulares en desacuerdo con la misma. A partir de mañana, los abogados de Sortu tendrán 30 días para recurrir ante el Tribunal Constitucional. Esta corte, al tratarse de un amparo ordinario y no electoral, no tiene plazo para admitir a trámite y resolver.

Según informaron fuentes judiciales, a los tres magistrados que anunciaron votos discrepantes tienen intención de unirse los cuatro que el miércoles de la pasada semana también votaron en contra de atender los argumentos de la Abogacía del Estado y la Fiscalía.

La idea de estos siete magistrados, si no hay cambios de última hora, es redactar un voto particular único porque, a su entender, daría más «peso jurídico» a la discrepancia. Los magistrados 'díscolos' se inclinan por que sea el presidente de la Sala de lo Civil, Juan Antonio Xiol, quien redacte este texto, que se presume también extenso.

El voto tendría la firma de otros dos presidentes de sala del alto tribunal, José Manuel Sieira, de la de lo Contencioso-Administrativo, y Gonzalo Moliner, de lo Social. Completarán las adhesiones al texto de la minoría los jueces Alberto Jorge Barreiro, José Luis Calvo, Manuel Alarcón y Rafael Gimeno.