LeBron James, el hombre orquesta
Sus números le mantienen como el jugador más completo de la ligaEl polifuncional alero de los Heat es el claro ejemplo del jugador que siempre aporta en las principales categorías estadísticas
MADRID.Actualizado:Robo de balón, pase al compañero, que anota una canasta. Recuperación defensiva, rebote bajo el aro, salida de contraataque, recepción en transición y finalización de la jugada con un mate ante un acogotado rival. Este es el día a día de jugadores como LeBron James, Derrick Rose, Russell Westbrooks, Monta Ellis o Pau Gasol. Los 'hombres orquesta' están cada vez más valorados y son los jugadores franquicia que noche tras noche marcan el éxito o el fracaso de sus equipos. Son elementos polifuncionales que lo mismo sirven para lidera la defensa que para ser el estilete que hurgue en la debilidad del adversario. Punto, asistencias, rebotes, tapones. Todo cuenta y todo suma en sus estadísticas.
Reyes del triple-doble (sumar dobles dígitos en tres categorías estadísticas), se alejan de los cada vez más escasos especialistas. Apenas quedan ya cincos puros al estilo de Shaquille O'Neal, Alonzo Mourning, Ralph Sampson o Rick Smith, y pívots que dominen la pintura como Dwight Howard, Marc Gasol y Andrew Bynum se pagan con muchos millones de dólares. Por no hablar de la escasez de bases que se preocupen más de dirigir el juego que por crearse sus propias opciones de tiro -Steve Nash, Rajon Rondo y José Manuel Calderón son una especie en extinción, unos creadores del pensamiento colectivo devorados por la calidad individual del base tipo estadounidense-, o del hundimiento del 'alero blanco tirador' -Kiki Vandeweghe, Detlef Schrempf, Chris Mullin, Larry Bird-.
LeBron James es el más claro ejemplo del jugador que siempre suma. El MVP de las últimas dos temporadas no entra en las quinielas de este año pero, sin embargo, es estadísticamente el más completo de la liga. Pese a que Kevin Love es el líder en eficacia -categoría que suma una serie de baremos que dan un promedio de valoración media que equivaldría al Jugador Más Valioso de la ACB-, nadie como el alero de los Heat para completar unos números fantásticos en los apartados más valorados del juego.
Con 26,5 puntos, 7,5 rebotes y 6,9 asistencias no solo es el segundo mejor anotador de la competición, sino que obliga al oponente a centrarse tanto en él que genera múltiples opciones de tiro cómodos a sus compañeros. La exestrella del equipo de los Cavaliers suele ser generoso en esas situaciones y se ha convertido en uno de los mejores pasadores de la competición. Su poderío físico le aporta también un plus bajo los aros que le dejará como el rey del triple-doble en activo cuando el gran Jason Kidd decida finalizar sus lecciones magistrales.
Sin embargo, es difícil que pueda alcanzar los registros de otro todoterreno, Oscar Robertson. El mítico base de Charlotte logró algo casi imposible en la actualidad. En la temporada 1961-62 sumó 30,8 puntos de media, 12,5 rebotes y 11,4 asistencias por partido, único caso en la historia de la NBA en la que un jugador logró unos promedios que superaban la decena en las tres categorías.
Otro reto que le queda lejano a LeBron es el del cuádruple-doble, un hito solo alcanzado por cuatro jugadores -Nate Thurmond, Alvin Robertson, Hakeem Olajuwon y David Robinson-, aunque, visto el hambre competitiva de James, puede que él sea el quinto.