Pacheco apuesta por crear un apeadero en los terrenos de Vicasa
El líder del Foro presenta un plan de vivienda y aboga por recuperar la gymkhana y poner fin a la «represión policial» durante la Motorada
JEREZ.Actualizado:«Para salir de esta crisis hacen falta más ordenadores, y también más ladrillos». Así de explícito se mostró ayer el candidato a la Alcaldía de Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, durante la presentación del plan de vivienda que su formación tiene la intención de aplicar si accede al gobierno de Jerez. Entre las medidas que contempla el documento, destaca la recuperación de los terrenos de la antigua fábrica de Vicasa para destinarlos a diversos usos no solo residenciales sino también económicos, incluyendo la construcción de un apeadero para la Línea de Alta Velocidad, la ubicación de la Ciudad de la Justicia y alguna infraestructura sanitaria.
Como argumentó, se trata de 110.000 metros cuadrados «vitales» para relanzar el casco histórico, por lo que su 'gobierno' estaría dispuesto a entablar las conversaciones pertinentes con la empresa para rescatar un suelo de una importante ubicación estratégica. Éste es precisamente uno de los objetivos fundamentales del plan, el reflotar el centro de la ciudad con un mayor intervencionismo municipal, en detrimento de las actuaciones impulsadas por la Junta de Andalucía.
«La única forma de relanzar la vivienda es compartir funciones y que el Ayuntamiento actúe en la ciudad consolidada, propiciando la reforma integral y la recuperación del centro. Recuperaremos nuestras competencias y aprobaremos nuevas comisiones locales del patrimonio con un programa de 100 intervenciones de las que se beneficiarán entre 600 y 1.000 viviendas y propiciarán la creación de entre 2.900 y 3.000 empleos».
Para todo ello, proponen la creación de una sociedad urbanística que aúne las competencias de suelo y de vivienda, con posibilidad de integrar a las dos empresas municipales que gestionan estas áreas. Otro de los cimientos del plan es el fomento del alquiler, con la liberalización de contratos; la reducción de tasas a los inquilinos; la supresión de incentivos fiscales para la compra de viviendas y la bajada del impuesto de transmisiones en la venta de inmuebles, entre otras medidas.
Pacheco aprovechó para referirse también a la inminente celebración del Mundial de Motos, confesando su intención de volver a instaurar la gymkhana en el centro urbano y acabar con la «represión policial» llevada a cabo, según él, por el gobierno socialista. «El Gran Premio se lo cargaron cuando la Policía arremetió contra los moteros, con la connivencia del Ayuntamiento. Los moteros, al ser represaliados, han dejado de venir y eso se nota».
Así, abogó por la puesta en marcha de una campaña municipal que «devuelva esta gran fiesta, porque no hay que olvidar que debajo de cada mono de motorista se encuentra un caballero, o una señora».