Extrabajadores de la factoría se concentraron ayer en la plaza Asdrúbal para exigir a la Junta el pago de las ayudas. :: MACARENA CORRALES
Ciudadanos

La Junta se compromete a pagar a los exDelphi autónomos en 7 días

La reunión de la mesa del Plan Bahía Competitiva arroja más escepticismo entre los afectados y no contenta al sector

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El desánimo ha hecho mella entre los exDelphi. La concentración convocada ayer en la plaza Asdrúbal fue un fiel reflejo del estado de ánimo de los afectados por el cierre de Delphi. Agotados por una lucha «interminable» según algunos de los concentrados, tan solo les queda esperar. Ni un grito, ni una consigna. Nada. Sobre las once de la mañana, antes de que comenzara la reunión de seguimiento del Plan Bahía Competitiva, Antonio Montoro (UGT) aseguró que iban al encuentro con «buen ánimo pese al plantón que nos dieron el otro día». «Nosotros estamos dispuestos a reunirnos dónde y cuándo sea», añadió.

Tras él, un centenar de personas, entre prejubilados, parados y algún que otro recolocado, ocuparon poco a poco la plaza, sin hacer ruido. La pancarta, la de siempre con el lema «no más mentiras, Junta de Andalucía, junta de ladrones», llegó instantes después. Algo más de dos horas duró la reunión entre la Delegación de Empleo y los cuatro representantes de los trabajadores de los sindicatos UGT, USO, CC OO y CGT. Dos horas en las que los concentrados no hicieron otra cosa que esperar. Los cuatro furgones de la Policía Nacional aguardaron frente al edificio de la Administración andaluza, por si acaso.

A la salida pocas caras amigas y un gran pesimismo. El encargado de transmitir el contenido de la reunión fue Antonio Montoro. Empezó con las buenas noticias: «Nos han dicho que hay 300 proyectos para la Bahía». Los exDelphi rompieron a reír. No, no era de felicidad, sino pura ironía. «¿Cuántos más?», se escuchó gritar a uno de los concentrados. Pese al escepticismo reinante, Montoro continuó: «ya hay 69 aprobados relacionados con diversos sectores como el metal o el aeronáutico y se instalarán por Sanlúcar, San Fernando, Vejer y Barbate, entre otras localidades». Pero los que aún están pendiente de la llamada que brinde un contrato ya han perdido toda esperanza. Según Montoro, en la reunión no se les pidió más proyectos sino una previsión firme de recolocación de trabajadores. «No queremos que nos digan tantos proyectos sino tantas personas van a tener un empleo en estos meses». La llegada de las empresas, añadió el representante de UGT, será «en el último periodo de 2011, primero de 2012». Desde el otro lado de los trabajadores afirmaron «ya vamos tarde».

A la espera de Sevilla

Poca solución se encontró para los tres grandes puntos del día. «Hemos encontrado respuestas para los temas de andar por casa pero los importantes no han dicho que deben pasar por Sevilla». El pago a los afectados que se han acogido al Programa Personalizado de Inserción, o lo que es lo mismo, a los que han dado el salto al mundo emprendedor, llegará en menos de una semana. «Nos han confirmado la voluntad de efectuar el pago, el dinero ya está liberado y se pagará en los próximos siete días», anunció Montoro. Los acogidos al plan formativo tendrán que esperar un poco más, a que lo apruebe antes la Comisión de Gobierno, algo que según confirmaron fuentes de la Consejería de Empleo se hará en los próximos días también. Desde el sindicato USO, calificaron de «decepcionante» el encuentro de ayer ya que de ella «ha salido muchas promesas pero las mismas de siempre». El portavoz del sindicato, Miguel Paramio, criticó que no se haya producido «ningún avance sustancial», y ello pese a que hicieron llegar a la Administración «con bastante antelación» los temas que tenían interés en abordar en el encuentro.