Cuatro consejerías se hacen cargo de la gestión de costas y de los chiringuitos
CÁDIZ.Actualizado:El Consejo de Gobierno de la Junta de andalucía aprobó ayer algo que ya se había anunciado: a partir de ahora, cuatro consejerías de la Junta (Medio Ambiente, Obras Públicas, Agricultura y Turismo, Comercio y Deportes) asumirán las competencias sobre costas cuyo traspaso se hará efectivo el próximo 1 de abril, según informó la Oficina del Portavoz del Gobierno a los medios.
Según este traspaso, a partir de la fecha indicada corresponderá al Gobierno autonómico otorgar, de conformidad con la Ley de Costas, las autorizaciones y concesiones de ocupación del dominio público marítimo terrestre, como playas, acantilados, dunas, marismas o humedales, entre otros espacios.
También gracias a este acuerdo (que representa un coste efectivo de algo más de dos millones de euros y el traspaso de 62 puestos de trabajo, de los que 18 son funcionarios y 44 personal laboral) la Junta de Andalucía será la encargada de gestionar los permisos de los chiringuitos, así como regular los usos de temporada de las playas y en el mar territorial. Esta ha sido una de las luchas del consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, quien desde el principio se comprometió con los hosteleros de playas a luchar por el interés de los chiringuitos en Andalucía y,especialmente, en Málaga donde este sector dinamiza a buena parte del turismo.
Los chiringuitos en Cádiz tienen varios frentes abiertos. El primero mantener sus dimensiones y su afianzamiento en las costas gaditanas; en segundo lugar, ampliar horarios y meses de apertura. Desde el verano de 2009 luchan por permanecer abiertos en invierno. El traspaso de competencias a la Junta abre puertas al sector, esperanzado en que una gestión más directa, que conozca de primera mano la realidad del sector, pueda beneficiarlos.
Otros beneficios
Asimismo, el Gobierno andaluz tramitará autorizaciones para otros usos, como realización de vertidos, explotaciones de acuicultura, recursos mineros o energéticos, ejecución de obras fijas en el mar e instalaciones menores como embarcaderos, pantanales o varaderos y participará en la planificación de las obras de interés general. Por último, en virtud del citado acuerdo, la Junta de Andalucía recibe también un inmueble de 2.348 metros cuadrados ubicado en el Paseo de las Farolas de Málaga capital.