Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un grupo de moteros disfruta del sol en una de las muchas terrazas de la provincia, durante el Gran Premio de 2010. :: ROMAN RÍOS
Ciudadanos

Hoteles llenos, bares despejados

Además del lleno de Jerez, destacan pueblos como Conil y Chipiona, con todas su habitaciones vendidas para el próximo fin de semana Las reservas para el Gran Premio de Motos rozan el 100% pero se prevé un menor gasto en hostelería

MERCEDES MORALES
CÁDIZ.Actualizado:

La patronal hotelera provincial, Horeca, asegura que este año subirá un 10% la ocupación en alojamientos gaditanos durante el Gran Premio de Motociclismo de Jerez (que se celebrará entre el 1 y el 3 de abril), respecto a las reservas del año pasado una semana. Es más, en localidades como Conil y Chipiona esperan colgar el cartel de 'No hay habitaciones', al menos, en los grandes alojamientos, y según confirmaron fuentes municipales.

Pero estas esperanzas contrastan con las expectativas de los hosteleros. Bares y restaurantes se conforman con alcanzar los bajos niveles del año pasado. Si a esta contradicción se le une el dato ofrecido por el presidente de los hoteleros en Horeca, Antonio Real, quien asegura que están bajando los alquileres de los alojamientos «alegales», es decir, que los moteros que vienen son los que mantienen un elevado poder adquisitivo y se alojan en hoteles. Pero estos visitantes no son suficientes para llenar las numerosas terrazas, bares y restaurantes de la provincia todo el fin de semana, al menos, no a los mismos niveles de los años de bonanza económica. Antonio Real también quiso aclarar que el Gran Premio y el turismo «no se pueden abstraer del momento que vivimos: se ha limitado la velocidad en las carreteras, se ha prohibido el consumo de tabaco y no hay tanto poder adquisitivo. Con este panorama es normal que se resienta el número de visitantes por esta competición deportiva».

Aún así, los hoteles jerezanos están casi llenos, que teniendo en cuenta la extensa planta hotelera de la ciudad (con más de 3.570 plazas), es un triunfo. En El Puerto, los hoteleros esperan ocupar el 98% de sus habitaciones y en San Fernando, las previsiones de Horeca suben hasta el 92,7%, 17 puntos por encima de lo que se esperaba el año pasado. Muy cerca del Circuito de Jerez, en Arcos, los hoteles rozarán ya el 90%. La onda expansiva de los visitantes llega hasta Chipiona y Conil con esa previsión del 100%. En la primera localidad, la planta hotelera es pequeña pero en Conil, la concejala de turismo, Pepa Amado, destacó el trabajo que están haciendo varias asociaciones y empresas del municipio por atraer a los moteros, como en el caso del motoclub de Conil, que organiza exposiciones y concentraciones todos los años. «De hecho, me consta que muchos visitantes pasan el fin de semana en Conil y van al Circuito a ver la competición», argumentó Amado.

Denuncian irregularidades

En la cruz de la moneda queda Sanlúcar, donde Horeca prevé una bajada de la ocupación respecto al Gran Premio de 2010, con solo el 73% de las habitaciones ocupadas, y a pesar de estar tan cerca de Jerez. El presidente de los hoteleros, Antonio Real, explicó que en general las perspectivas son buenas, pero no hay que olvidar que «seguimos estando en crisis y hasta que el poder adquisitivo de los españoles no se recupere, no volveremos a disfrutar de los grandes premios de otros años, en cuanto a afluencia en las calles». Además, concluyó aclarando que a pesar de que se ha detectado una fuerte bajada en el alquiler de alojamientos sin declarar, «estamos atentos a todos los anuncios que encontramos y los pondremos en conocimiento de las autoridades competentes, como todos los años».

El año pasado, el Gran Premio de Motociclismo de Jerez supuso una importante inyección económica para la provincia. Según los estudios que realiza la Junta, durante la celebración del Gran Premio, en la zona quedan unos 50 millones de euros y este año el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, avanzó que 120 televisiones retransmitirán las carreras para 240 países con una audiencia potencial superior a los 300 millones de espectadores, «con la consiguiente repercusión en imagen para este destino turístico».