Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Un cable de fibra óptica conectará Cádiz con Canarias

Comienza el tendido de 2.000 kilómetros de conexión submarina que partirá de Costa Ballena y responderá a la demanda en las islas

L. R.
Actualizado:

Rota se posiciona en el plano de las nuevas tecnologías mediante su participación en un importante proyecto de telecomunicaciones, que mejorará la conectividad de la Península con las Islas Canarias. El municipio se ha convertido en el punto de partida del cable submarino de 2.000 kilómetros de fibra óptica que conectará Cádiz con el archipiélago canario.

Canalink, empresa participada por el Instituto Tecnológico de Telecomunicaciones de Tenerife (IT3) y la empresa Islalink, ya ha comenzado a depositar a través de un barco cablero en el fondo marino de las costas de Rota el tendido del cable submarino de 2.000 kilómetros que conectará esta localidad con Tenerife. El objetivo es satisfacer la creciente demanda de conectividad en las Islas Canarias y convertirlas en un centro neurálgico de las telecomunicaciones entre África, Europa y América. La empresa también está construyendo un centro tecnológico en Costa Ballena.

La alcaldesa, María Eva Corrales presenció el inicio del tendido de esta infraestructura, junto con Alfonso Gajate, Presidente de Canalink, Antonio Hernández, en representación del Cabildo de Tenerife, y los delegados municipales Laura Castellano y Lorenzo Sánchez.

Convenio

La construcción del inmueble está enmarcado en un convenio que el ayuntamiento roteño suscribió en noviembre de 2010 con la empresa Canalink, para facilitar la implantación en la ciudad de este importante punto de operaciones.

«Para Rota es una gran oportunidad participar en este cordón umbilical que nos unirá a Canarias para facilitar a sus habitantes la mejora en algo tan importante como el acceso a las nuevas tecnologías y a la información». Corrales ofreció «toda la colaboración necesaria».