EE UU despliega tres AWACS, tres aviones espía y 30 tanqueros en Rota y Morón
Actualizado: GuardarTres aviones AWACS de mando y control -con su característico radar aerotransportado en forma de seta-, tres aviones espía ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) y hasta 30 tanqueros KC-10 se desplegaron ayer en las bases de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla) para apoyar la intervención de la comunidad internacional en Libia, según fuentes militares. El despliegue es consecuencia de la autorización concedida el pasado día 18 por el Consejo de Ministros a Estados Unidos y es probable que se mantenga a medio plazo, pese a la decisión de Washington de ceder el protagonismo a la OTAN, ya que el Pentágono se ha comprometido a seguir colaborando con aquellas capacidades de las que carecen sus aliados; entre ellas, precisamente, las de mando y control, inteligencia y reabastecimiento en vuelo; además del rescate en zona de combate.
La principal novedad de este despliegue es que, por vez primera, se aplican las normas sobre escalas y sobrevuelos que el Ministerio de Defensa pactó con el Pentágono en paralelo a la prórroga por un año del Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y EE UU de 1988. Entre las principales novedades de la nueva regulación, que entró en vigor el pasado 1 de febrero, figura la prohibición, por el riesgo que entrañan para la población, de las operaciones aéreas de reabastecimiento o de los vuelos visuales sobre suelo español. También se ha incluido, por vez primera en un acuerdo con EE UU, la prohibición de que sobrevuelen o hagan escala España aviones que tengan origen o destino en Gibraltar, lo que hasta ahora aplicaban las autoridades españolas de forma unilateral.
El «procedimiento operativo para la autorización de las escalas y sobrevuelos de aeronaves militares de los Estados Unidos» modifica profundamente las normas aceptadas por el Gobierno de Aznar en 2002, que dieron pie a la polémica sobre los vuelos de la CIA y al paso por España de prisioneros con destino a Guantánamo.