Pelayo, en la presentación de los alcaldables del PP en la provincia. :: L. V.
Jerez

Arenas: «Jerez es el más claro ejemplo de la descomposición del PSOE»

El líder del PP-A pidió ayer en Algeciras que se devuelva la imagen de una ciudad «marcada por los escándalos»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Jerez es el más claro ejemplo de la descomposición del PSOE». Con estas palabras se refirió ayer el presidente del PP-A, Javier Arenas, a la situación que se vive en Jerez tras el «culebrón» que el partido socialista viene protagonizando en las últimas semanas. Durante el mitin de presentación en Algeciras de los 44 candidatos populares a las alcaldías de la provincia, Arenas hizo especial alusión a Jerez, pidiendo una vez más «respeto para una ciudad a la que se debe volver a situar en el lugar que le corresponde».

En el acto, el popular estuvo acompañado por el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, y por la candidata a la Alcaldía de Jerez, María José García-Pelayo, así como los concejales de su partido. Durante el mitin celebrado en el colegio Santa Teresa, el dirigente del PP-A hizo un llamamiento a los jerezanos para que dejen atrás un pasado marcado por escándalos que en nada benefician a la ciudad.

«Los jerezanos no van a apostar por el pasado ni por el fracaso, sino por el futuro con una mayoría absoluta del PP en la ciudad». Arenas insistió en que hay que trabajar para que Jerez recupere la imagen perdida como consecuencia de los continuos escándalos, situándola en el sitio que le corresponde como quinta ciudad de Andalucía. En este sentido, pidió respeto para una localidad que debe recuperar la confianza de los ciudadanos.

El presidente de los populares andaluces subrayó la necesidad de apostar por un cambio «que acabe con el escándalo permanente». «Somos fiables y creemos necesario que esta ciudad apueste por el cambio». Otro de los asuntos que mencionó fue el de los ERE, dejando claro que no va a permitir que «nadie confunda Andalucía con los abusos ni con las chapuzas socialistas».

También criticó que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, «diga que en total solo se han robado diez millones de euros. Cuando tenían que estar luchando contra la crisis, se pasan el día intentando maquillar el escándalos de los ERE».