Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Bono se decanta por Rubalcaba y le garantiza «el respaldo» que necesite

El PSOE desoye a los empresarios y avanza en el debate sucesorio para «tener un candidato en 2012» que ponga a Rajoy «en el lugar que se merece»

ANTONIO MONTILLA
ALCÁZAR DE SAN JUAN.Actualizado:

La efervescencia que experimenta un partido ante un debate sucesorio de su líder -máxime si es el presidente del Gobierno- no se frena ni por petición expresa de la cúpula empresarial del país. La localidad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) vivió ayer el que podría considerarse como el primer gran mitin del postzapaterismo. Alfredo Pérez Rubalcaba desempeñó el papel de primer espada en la presentación oficial de José María Barreda como candidato a la presidencia de Castilla-La Mancha. Se trata del segundo barón que corona, tras hacer lo propio con el extremeño Guillermo Fernández Vara. Todos intervinientes en el acto fueron prolijos en referencias internas. José Bono pronunció las de mayor enjudia.

El presidente del Congreso, que también forma parte de la quiniela extraoficial ante la supuesta despedida de José Luis Rodríguez Zapatero, lejos de hacer campaña para sí mismo se decantó de forma meridiana por Alfredo Pérez Rubalcaba. «En esta tierra y en quien te habla vas a tener siempre el respaldo que necesites», aseveró. Bono, antes de exaltar su amistad con Barreda, lanzó una carga de profundidad contra aquellos candidatos que intentan renegar de las siglas PSOE y apartarse de un secretario general en caída libre en todas los sondeos de intención de voto. Una estrategia que, al menos en apariencia, secunda el propio Barreda.

Bono enfatizó que un «barco del calado» del PSOE ha sobrevivido a muchas tempestades en sus 130 años de historia, en parte porque tienen una tripulación «que sabe muchas cosas, aunque no todas». Y una de las que sí tienen aprendido los grumetes socialistas la recitó con máxima claridad: «Cualquier alcalde, concejal, consejero que quiera salvarme solo, sobra en este barco». «Porque este barco (PSOE) se salva entero», abundó.

El experto mitinero continúo transitando por el precipicio sucesorio sin inmutarse, pero sin caer en la tentación de alimentar la guerra nombres. Reclamó al partido fijar el objetivo en el PP, como principal enemigo socialista. Acusó a las huestes de Mariano Rajoy de querer «achicar» la legislatura a Zapatero para adaptarla a su medida, «porque no son grandes, son chicos». Y entonces soltó otra baliza: «Los socialistas tendremos en 2012 un candidato que pondrá a Rajoy en el lugar chico que se merece, es decir, en la oposición». Tal vez no se pueda decir más con menos.

Esto no significa que el presidente del Congreso obviara a José Luis Rodríguez Zapatero, más bien al contrario, fue el orador que más veces lo mencionó. Eso sí, casi siempre en clave histórica. Como prólogo recurrió a la que, a su juicio, es una «inasumible e inaceptable injusticia histórica»; «el maltrato» que padeció el expresidente Adolfo Suárez de manos de sus propios compañeros de la UCD, de sus oponentes políticos de los medios de comunicación. «La historia -rememoró- ahora lo incluye (a Suárez) entre los grandes hombres».

Y, en este punto exacto de su discurso, Bono llevó a cabo la mayor defensa de Zapatero que se ha oído en los últimos meses por parte de los máximos dirigentes socialistas. «No hay derecho. Un hombre no es el culpable de todo lo que le ocurre al pueblo. Yo digo, ¿pero, no habéis mirado al otro? No es mejor Rajoy que Zapatero. ¿Vamos a ser tan necios de no darnos cuenta?», declamó entre los plausos de los varios miles de militantes que asistieron al acto.

El PSOE, además del poder regional, se juega mucho en Castilla-La Mancha el 22 de mayo. El PP ha situado esta plaza, donde los socialistas llevan 30 años gobernando, como uno de los botines más codiciados, entre otras cuestiones porque su candidata es, nada más y nada menos, la lugarteniente de Mariano Rajoy, María Dolores de Cospedal. Por ello chirrió aún más la ausencia de Zapatero. También intervinieron en el mitin la ministra Rosa Aguilar -aún no es militante del PSOE- y Marcelino Iglesias.