«Hay que mejorar»
Alonso, satisfecho con la táctica de su equipo, reconoce que la perseverancia de Petrov le impidió su primer podio
MELBOURNE. Actualizado: GuardarFernando Alonso, tras finalizar en cuarta posición en el Gran Premio de Australia, afirmó que «tenemos que mejorar». «Al coche todavía le falta rapidez, competitividad, sobre todo a una vuelta, en la crono, que es donde nos cuesta mas trabajo sacar el máximo rendimiento. Lo vimos en las pruebas invernales, que en las tandas largas íbamos mejor que luego en una vuelta sola», explicó.
Por ello, el piloto asturiano aseguró que en los próximos días trabajarán «esa dirección y en Malasia tendremos que clasificar más arriba y luego estar en el podio de manera constante». «Analizaremos ahora los datos del fin de semana en general. Creo que el viernes estábamos muy cerca de los mejores, a una décima o dos por detrás, el sábado estábamos a dos segundos de los Red Bull y hoy estábamos a alguna décima por detrás de Vettel e igual que Webber porque hemos hecho la carrera con él. Así que no está tan claro dónde está cada uno, harán falta algunas carreras más», dijo.
En cuanto a la táctica, el bicampeón del mundo recordó que tenían previsto hacer entre dos y tres paradas. «Quizás si hubiésemos tenido una carrera más tranquila, sin tanto tráfico, lo hubiésemos pensado, pero luego, cuando vimos que estábamos novenos o décimos y teníamos que adelantar muchos coches, la de tres era la más lógica, porque parabas y salías sin tráfico y podías dar unas cuantas vueltas rápidas y adelantar a los coches de delante». «Por tanto, creo que con la estrategia de hoy adelantamos tres o cuatro posiciones más de lo esperado», añadió.
Sobre la posibilidad de dar alcance en las últimas vueltas al ruso Vitaly Petrov, Alonso dijo que «sabía que iba a depender de los neumáticos, de cómo fuesen. Cuando volví a la pista nos sacaba 14 segundos, faltaban quince vueltas y sabíamos que los nuestros los iban a hacer de una manera buena. Eran nuevos, duros, y aguantaban perfectamente. Había que ver cuánto iban a aguantar los de él, porque llevaba diez vueltas desde su parada y le faltaban quince. Por tanto, eran 25». «Fueron más constantes de lo que pensamos los duros y no le cogimos al final», puntualizó.