Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

HACER NÚMEROS

MANUEL ALCÁNTARA
Actualizado:

Europa se ha convertido en un continente de contables. Las cuentas tienen que cuadrar, aunque estén de pico y el desajuste entre el debe y el haber puede resumirse en que no hay. Ya sabemos que el dinero sólo preocupa a quienes pagan sus deudas, pero los acreedores se han vuelto más conminativos. Se barajan cifras escalofriantes para cualquiera, en especial para las personas normales que nos estremecemos ante cualquier guarismo que exceda los antiguos veinte mil duros. ¿Qué pensar de los 75.000 millones de euros que necesita Portugal para rescatarse? Merkel se ha disfrazado de 'cobrador del frac'. ¿Estaremos a tiempo de echar nuestras barbas a remojar si continúan las vacilaciones de este Gobierno lampiño? Arde la casa de nuestro vecino y en la nuestra huele a chamusquina. El presidente se quita de en medio, pero el nuestro sigue estando en el centro de las miradas y el aspirante a sucederle aprovecha la crisis para pedir elecciones anticipadas.

Nuestros políticos han mostrado gran habilidad para meternos en un lío económico, pero no saben sacarnos. Habrá que echarles una mano, sin quitarnos la otra del bolsillo. Nunca he puesto en duda ni la buena fe, ni la buena esperanza de Zapatero: de lo que me permito dudar es de su buena cabeza económica. Sabe más de cortesía que de aritmética y da gusto verle haciendo declaraciones hasta que tiene que hacer la declaración de la renta española a la Hacienda europea. No estamos solos hasta que nos dejen solos. La ínsula ibérica se resquebraja y el primer ministro portugués se va, mientras el nuestro anticipa en Bruselas una batería de reformas para evitar el contagio. Ojalá no le salga el tiro por la culata. Se nos acaban las municiones y a los parados se les puede acabar la paciencia.