Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

MÚSICA ARABE EN EL MUSEO

JUAN PABLO OTERO
Actualizado:

Organizado por la Asociación Qultura, tuvo lugar en el Museo un concierto anunciado bajo el título de 'La influencia occidental en la música árabe', que parece que hubiera sido mas lógico denominarlo 'Autores árabes componen para occidente', ya que las obras interpretadas, una de ellas por encargo del quinteto de cuerdas protagonista del concierto, que utilizaba los instrumentos habituales, dos violines, viola, violonchelo y contrabajo, estaban lejos de la sonoridad específica de la música árabe, como se puede comprobar escuchando alguna reciente grabación del conjunto Hesperion XX, que dirige Jordi Savall, al que para estos fines ha añadido instrumentos de esa cultura.

Lo dicho no empaña el interés que tiene la divulgación de esta música prácticamente desconocida, sobre todo cuando la calidad de los interpretes permite darla a conocer en condiciones excelentes, como es el caso de los componentes del quinteto Totem Ensemble, músicos ya conocidos de los asistentes habituales a los conciertos que aquí se celebran y que ofrecieron versiones perfectamente conjuntadas de las obras programadas, comenzando por el 'Quinteto para cuerdas', del autor libanés Houtaf Khouri, al que siguieron 'Catorce canciones armenias', instrumentadas por el ruso Sergey Aslamazyan, una composición del palestino Issa Boulos, titulada 'Sama' le', para terminar con 'Cuatro lieders en árabe', del recientemente fallecido Mustafá Aicha Rahmani, que fueron cantados por la soprano Samira Kadiri, con una voz de no mucho volumen pero apropiada para este tipo de canciones, resultando una intérprete musical y justa en la intención, si bien en la última de ellas dio sensación de cansancio, calando ligeramente el sonido en algún momento.

Antes de comenzar el concierto, un representante de Qultura comentó a los asistentes, que ocuparon la totalidad de las sillas dispuestas en el patio del Museo, las dificultades que padecía la Asociación ante la falta de subvenciones y ayudas para desarrollar su labor, lamentable en una ciudad como la nuestra, tan escasa de acontecimientos musicales y que cuenta con un publico fiel que, cuando se celebran, siempre llena los locales habilitados al efecto.