Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cartas

Sobre el Guadalquivir y otros ríos

NDAS SENTENCIAS DEL TC (POR UNANIMIDAD) ANULANDO LAS COMPETENCIAS SOBRE EL GUADALQUIVIR Y EL DUERO QUE SE ASUMÍAN POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y EL GOBIERNO DE CASTILLA Y LEÓN EN VIRTUD DE LOS RESPECTIVOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA REFLEJAN ADECUADAMENTE UNA UNIDAD DE CRITERIO NECESARIA (Y TAL VEZ UNA INFLEXIÓN EN LA TRAYECTORIA DEL TC POR ENCIMA DE LAS TENSIONES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS) EN ESTE MODELO DESCENTRALIZADO QUE NOS HEMOS DADO LOS ESPAÑOLES CON LA CONSTITUCIÓN DE 1978. SENTIMIENTOS APARTE, QUE A VECES NUBLAN EL SENTIDO DE LA REALIDAD, Y POR MUCHO QUE HAYA QUIEN HABLE DE NEOCENTRALISMO O DE ATAQUES CONTRA EL ESTADO AUTONÓMICO, HABRÍA QUE PREGUNTARSE SI EL GUADALQUIVIR Y EL DUERO (AMBOS RÍOS PRIMERO ESPAÑOLES Y DESPUÉS AUTONÓMICOS) PIERDEN ALGO DE SU ESENCIA Y DE SU REALIDAD GEOGRÁFICA POR QUE LAS COMPETENCIAS RECAIGAN SOBRE EL ESTADO, COMO EN BUENA LEY SEÑALA EL TEXTO CONSTITUCIONAL (ARTÍCULO 149, 1, 22º). EL ESTADO NO PUEDE (NO DEBE) ABDICAR DE SUS RESPONSABILIDADES Y DE SU FUNCIÓN INTEGRADORA CUANDO HAY DISTINTAS AUTONOMÍAS IMPLICADAS SOBRE TODO EN UN TEMA TAN SENSIBLE COMO EL AGUA COMO ELEMENTO COHESIONADOR DEL PAÍS, E INCLUSO CON REPERCUSIÓN INTERNACIONAL COMO EN EL CASO DEL DUERO. ESFUÉRCENSE AHORA LOS POLÍTICOS DE DISTINTO SIGNO Y CONDICIÓN EN ESTAR ADECUADAMENTE REPRESENTADOS EN LAS CONFEDERACIONES HIDROGRÁFICAS U OTROS ORGANISMOS ESTATALES QUE REGULEN Y GESTIONEN LAS CUENCAS CORRESPONDIENTES. FERNANDO MARINA .
CÁDIZActualizado:

Se