Los investigadores buscan la huella digital del torturador de perros
Una dirección IP podrían localizar el lugar desde donde subió la grabación a Internet
Actualizado: GuardarEl vídeo fue subido a Internet el pasado 8 de febrero, pero ha sido esta semana cuando las denuncias de cientos de ciudadanos y de la protectora Adana han puesto a las fuerzas de seguridad sobre la pista del 'asesino Knino', como el mismo se hace llamar. Este individuo torturó brutalmente durante 11 horas a un perro de solo dos meses y lo grabó todo en vídeo. Ahora tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil rastrean la Red en busca de este maltratador que aseguró en su vídeo que residía en Badajoz.
Ayer por la mañana se celebró una reunión entre agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil para hablar precisamente sobre este caso. Según insisten fuentes de estos cuerpos, continúan investigando para encontrar al responsable y llevarlo ante la justicia. Se centran, por el momento, en rastrear la huella digital del sospechoso, ya que con una dirección IP podrían localizar el lugar desde donde subió la grabación a Internet.
Precisamente la Red es el ámbito donde más de cerca se sigue este incidente. La noticia publicada ayer por HOY en la que un criador de perros de Alange negaba estar implicado y se quejaba del acoso al que estaba sometido, ya que le habían acusado en Internet, ha tenido gran repercusión. En muchos foros se pide ahora prudencia para no identificar a nadie hasta que las fuerzas de seguridad concluyan su trabajo. Por lo demás, hay miles de ciudadanos participando en distintas páginas web que pretenden localizar al maltratador. Incluso hay iniciativas de lo más pintorescas como un internauta, eso sí anónimo, que ofrece una recompensa a quien pueda aportar datos sobre el autor del vídeo. Otros se van a reunir para rastrear la zona en la que el propio responsable se ubicó. Buscarán garajes y sótanos que puedan coincidir con lo que se ve en las imágenes.