LAS AGENDAS
Actualizado:Resulta evidente que ha comenzado la cuenta atrás; se han activado todas las alarmas y, en consecuencia, los agentes implicados defienden un trabajo a contrarreloj para que todo esté listo de cara a la importante, espero que también decisiva, cita del Bicentenario. Viendo el transcurrir del pasado sábado no puedo sino lamentar que una excelente iniciativa proyectada desde Diputación como es el Día de la Provincia, haya perdido tanta significación, tanta importancia. No dudo que Diputación sigue ejerciendo un papel vertebrador entre los municipios y las diferentes comarcas, tampoco dudo de que se sigue dando soporte y servicios a los municipios pequeños, pero no puedo dejar de echar en falta y sentir que haya caído de un modo tan estrepitoso, la que sin lugar a dudas ha sido una de las mejores plataformas para divulgar ese mensaje de apuesta por las libertades y por el reconocimiento de los valores que impulsaron decisivamente el constitucionalismo contemporáneo. Basta un recorrido por las televisiones locales, y por la prensa de estos días, para toparse con actos que, con la causa y pretexto del cumpleaños de La Pepa, entiendo, pretenden posicionar a la ciudad, a la Bahía, en un escenario global, actos que al coincidir restan importancia a la convocatoria y al mensaje. Un forastero amigo preguntaba, no sin cierta retranca, cuántos bicentenarios festejábamos. Respondí algo así como que en base a pluralidad, y pamplinas varias, todas las instituciones querían ayudar en el acercamiento de la efemérides a la ciudadanía, y de ahí tantas convocatorias. La verdad, al menos por el bienestar de los figurantes, de los voluntarios distinguidos y de tanta vetusta madroñera, se debía coordinar agendas más que nada para evitar desgastes y ofuscaciones innecesarias.