tráfico de drogas

Once de los 16 detenidos en Barbate son enviados a prisión entre los gritos de sus familiares

La ciudad vuelve al primer plano del narcotráfico, con un aumento de los alijos. En el último mes, la Benemérita ha logrado frustar tres

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Barbate volvió a vivir ayer las escenas de tensión y enfrentamiento, que parecían haberse quedado en el pasado, en las que los vecinos (familiares de los narcotraficantes, la mayoría) se enfrentan a la Guardia Civil y los jueces, los insultaban y los amenazaban para defender el cáncer de la ciudad: el narcotráfico.

Ayer, varias decenas de personas se concentraron ante los juzgados de Barbate y el cuartel del Instituto Armado y repitieron insultos, gritos y amenazas, mientras los 16 detenidos en la última operación contra el tráfico de drogas, iniciada el lunes en la playa de El Botero, pasaban a disposición judicial.

Al menos 11 de ellos fueron enviados a prisión, según han confirmado a LA VOZ fuentes judiciales, que lamentaban precisamente el enrarerizo ambiente que se vivía fuera y alertan de una recuperación del mercado ilícito de drogas en la ciudad barbateña, que parece haber vuelto al primer plano del narcotráfico, después de que en los últimos años fuera Sanlúcar quien le cogió tan triste testigo.

De hecho, este último alijo en la localidad (se intervinieron 1.200 kilos y se detuvo a nueve personas en la playa) ha sido el tercero que frustra la Guardia Civil en menos de un mes. Lo que significa, no sólo que otros tantos cargamentos podrían haber llegado a tierra sin problemas, sino además que las mafias no parecen amedrentarse, a pesar de que los Cuerpos de Seguridad les asisten algunos golpes.

La operación ha coincidido con la organización este fin de semana, de unas jornadas que bajo el título "Narcotráfico y la reforma del Código Penal, se desarrollarán en Chiclana, organizadas por la Federación Nexos y la Fiscalía de Cádiz, en las que se analizará sin duda esta recuperación del narcotráfico en la Janda (nunca perdido del todo) y sobre todo, las novedades del recién remozado Código Penal, que agrava las penas para las mafias organizadas, pero las alivia para ciertos delitos de salud pública.