Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ROTA

Un escaparate de artesanía y empresas de mujeres roteñas en la plaza de la Cantera

Durante este fin de semana se celebra la IX Feria de Artesanas y Empresarias que organiza la Delegación de Igualdad.

L.R.
ROTAActualizado:

La Feria de Mujeres Artesanas y Empresarias cumple su novena edición con la participación de un total de 18 stand, en los que otras tantas empresarias y artesanas de la ciudad expondrán su trabajo así como sus iniciativas empresariales.

La Delegación municipal de Igualdad es la encargada de impulsar esta iniciativa que se desarrollará en la plaza de la Cantera desde este mismo viernes hasta el domingo día 28 de marzo dentro del programa de actos del Día Internacional de la Mujer

La teniente de alcalde delegada de Igualdad, Auxiliadora Izquierdo Paredes, junto con las delegadas Montemayor Laynez y Laura Castellano estuvieron presentes en la apertura de esta Feria que tenía lugar este mediodía, y que estará abierta en horario de diez de la mañana a ocho de la tarde

Con esta iniciativa municipal, que cada año cuenta con más participación y apoyo tanto a nivel de mujeres que toman parte activa en esta muestra, como a nivel de público, se pretende fomentar las iniciativas empresariales que emprenden las mujeres, y potenciar y dinamizar el sector artesano de la ciudad.

Así, para la delegación de Igualdad esta Feria pone a la vista de toda la población actividades económicas y artesanas que fortalecen la autonomía económica de las mujeres y generan pequeñas y medianas empresas.

En el capítulo de artesanas, la Feria de Muestras cuenta con la participación de Carmen García Aradas, que muestra trabajos fabricados de papel y estampado de grabados; Clarita Almeido de Melo, con miniaturas de alambre, y fimo entre otras artesanías: Marta Álvarez Sánchez, con trabajos de cuero; Eva de la Cruz Sabao, que aporta obras de cerámica y trabajos de barro; Esther Alquezar Martínez, con bisutería; Macarena Ruíz Henestrosa Barajola, con marquetería infantil; Mercedes García de Quirós Santamaría con abalorios; Joyce Van Dorth, que muestra en la Feria bolsos de tela y cuadros de filigrana; Ascensión Ruíz Mateos Romero, con abalorios, fimo y bisutería; y Esther García Fuentes, con broches y muñecos de tela.

Por otro lado, en la Feria también toman parte un buen número de empresarias locales, entre las que se encuentran Verónica Valdés García, con una tienda de calzado, bolsos y vestidos; Soraya González Castellano, con una iniciativa empresarial centrada en terapias naturales; Fatima Boukabour, con una empresa de dulces árabes; Dora Florán Vélaz de Medrano Izquierdo, con un comercio dedicado a los quesos; María del Valle Márquez Merón, con una iniciativa empresarial relacionada con la mule; Trinidad Linares Herrera; con una empresa dedicada a la estética; María Victoria Llamas Mejías, con una tienda dedicada a complementos de piel, zapatos y bolsos; y María Dolores Canales Medida con un Taller de diseño de moda flamenca, novias y fiestas.

La Feria de Artesanas y Empresarias también supone un atractivo para el numeroso público que a lo largo de estos días se acerca a estas carpas, una posibilidad de negocio para todas las mujeres emprendedoras que trabajan como empresarias o como artesanas, una actividad que también tiene un importante componente turístico y cultural; y un punto de encuentro en el que mujeres con inquietudes pueden informarse y conocer de cerca el mundo empresarial y artesanal de mano de otras mujeres que ya viven esta experiencia.