![](/cadiz/prensa/noticias/201103/25/fotos/5564736.jpg)
El Real de la Feria del Caballo toma forma
Los operarios llevan cerca de dos semanas montando las estructuras que soportaran las casetas; Más de 10.000 metros de cable trenzado y 352 torretas de luz ayudarán a iluminar las 14 calles que conforman el recinto jerezano
JEREZ. Actualizado: GuardarMuchas horas de trabajo son las que hacen falta para dar forma al recinto que acogerá en menos de dos meses a todos los jerezanos y a los miles de visitantes que vienen de fuera con un solo objetivo en mente: disfrutar de una semana de sol, calor, sevillanas y, por supuesto, del vino de Jerez. Un trabajo duro que la mayoría de los operarios comenzaron hace cerca de dos semanas -más en concreto el pasado 14 de marzo-, con intensas jornadas que duran desde las ocho de la mañana hasta pasadas las siete de la tarde, de lunes a sábado, y que no culminará hasta el alumbrado de la feria.
El parque González Hontoria presentaba ayer una imagen diferente a la que quizás la mayoría está acostumbrada a ver. Y es que, no estaba ni vacío, ni vestido de fiesta, a pesar de que, según uno de los trabajadores de la empresa Los Puitos, casi todas las casetas están ya prácticamente montadas, «solo faltan algunas cerca del puente».
Los montadores
Hay máquinas por todos los rincones de la explanada y el movimiento no cesa en ningún momento. Mientras que unos cargan con cables pesados, otros se dedican a subir y bajar de los postes, ajustando los tornillos necesarios para que el soporte sea estable y seguro para el público.
Entre los trabajadores estaban los operarios de la empresa Jereluz, que se encargan de montar toda la infraestructura eléctrica para que el alumbrado quede perfecto. Para ello contarán con más de 10.000 metros de cable trenzado y 352 torretas de luz que iluminarán toda la fiesta. Una labor que lo complementa, con las miles de bombillas, Iluminaciones Ximénez. Y todo ello, sin pausa pero sin prisas, encaminándose hacia el día en el que nada puede fallar, ya que se trata de uno de los principales escaparates de la ciudad hacia todo el mundo. Así, en poco más de un mes, los ciudadanos podrán disfrutar de una larga semana de diversión que traerá a un gran número de visitantes a Jerez, convirtiendo a la ciudad en el epicentro turístico.
Este año se están montando un total de 220 casetas, las mismas que en la pasada edición, y que acogerá asimismo el grandioso Paseo de Caballos, un espectáculo singular en el que cientos de jinetes y amazonas, vestidos de corto y de gitana, junto con admirables enganches, desfilan por todos los paseos del Real.
El listado también será prácticamente idéntico que en 2010, excepto la caseta de Los Juncales, que ha causado baja. En su lugar se ha incluido este año la del Jerez Industrial. Además se ha ampliado en un módulo la Caseta de los Mayores.
Las calles más flamencas
Cabe recordar que en la próxima edición de la feria, que se celebrará del 8 al 15 del mes de mayo, se dedicará oficialmente este año al flamenco, con motivo de su reciente declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Fue el Ayuntamiento el que anunció en la convocatoria oficial, que las 14 calles en las que está estructurado el Real se rotularán con los nombres de grandes figuras jerezanas de este arte.
Una de las novedades de esta edición de la Feria, donde cada una de ellas llevará el nombre de una figura del flamenco jerezano de manera definitiva, con lo que la alcaldesa, Pilar Sánchez, pretende rendir homenaje también al flamenco de la tierra.