Los rebeldes prevén recuperar Ajdabiya entre hoy y mañana
Los opositores a Gadafi calculan que hay entre 8.000 y 10.000 muertos desde el inicio de la revuelta contra el líder libio
BENGASIActualizado:Los rebeldes libios prevén que recuperarán el control total de la estratégica localidad de Ajdabiya, 160 kilómetros al sur Bengasi, entre hoy y mañana, ha señalado el portavoz de los revolucionarios Mustafa Geriani. Aún así, ha expresado su preocupación por lo que van a encontrarse allí cuando los choques con las fuerzas del líder libio, Muamar al Gadafi, terminen porque "podría haber miles de muertos".
El portavoz explicó que la coalición internacional ha bombardeado posiciones gadafistas en el acceso oeste de Ajdabiya, por lo que expresó su esperanza de que las tropas rebeldes sean capaces de tomar el control de esa entrada de la ciudad. "Las fuerzas de Gadafi en Ajdabiya tienen la moral debilitada", indicó Geriani.
En cuanto a Misrata, 200 kilómetros al este de Trípoli, la siutación ha mejorado después de que aviones de la coalición internacional bombardearan posiciones de las fuerzas gadafistas, según ha informado el portavoz rebelde, Abdelhamid Hoga. En declaraciones a los periodistas en Bengasi, Hoga ha apuntado que "la situación en Misrata es mucho mejor después de que aviones de la coalición internacional bombardearan y destruyeran varios vehículos de las fuerzas de Gadafi". Con anterioridad, otro portavoz de los revolucionarios Mustafa Geriana había subrayado que Misrata estaba controlada por los rebeldes, pese a estar rodeada por fuerzas del líder libio, Muamar el Gadafi.
En cuanto a Ajdabiya, 160 kilómetros al sur de la capital rebelde, Hoga ha indicado que "es cuestión de horas" que caiga en manos de los rebeldes. El portavoz ha agregado que una vez que retomen el control de la ciudad, su objetivo es seguir hacia el oeste y recuperar ciudades como Brega y Ras Lanuf, en el camino hacia Trípoli.
Entre 8.000 y 10.000 muertos
Mientras tanto, los rebeldes en Bengasi calculan que hay entre 8.000 y 10.000 muertos desde el inicio de la revuelta contra el líder libio. "Habrá que ver cuando estos tipos se marchen, porque, por ejemplo en Trípoli, de donde no tenemos datos, sabemos que 1.200 personas fueron secuestradas en sus casas -activistas políticos y gente originaria de Bengasi- y han podido ser empleadas como escudos humanos", ha destacado Mustafa Geriana.
Ha recordado que en Bengasi tan solo el fin de semana pasado fallecieron 120 personas durante los enfrentamientos con los gadafistas. Por otro lado, ha señalado que el régimen de Gadafi ha intentado en varias ocasiones negociar con los rebeldes pero que ellos siempre lo han rechazado. "Siempre hemos pedido que detengan primero los asesinatos" para sentarse en la mesa a dialogar", ha indicado.
Asimismo, Geriana ha negado que se haya entablado conversaciones con jefes tribales y que vayan a iniciarlas. Además, ha reiterado el llamamiento de los rebeldes a que las fuerzas internacionales detengan el reclutamiento de mercenarios por parte de Gadafi y subrayó que "la calle libia es positiva sobre la intervención extranjera", aunque ha insitido en el rechazo a cualquier operación terrestre.