Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cientos de aficionados jalearon a los internacionales durante su entrenamiento en el Nuevo los Cármenes. :: MARCELO DEL POZO / REUTERS
MÁS FÚTBOL

España vuelve a competir

'La Roja' se juega ante los checos encarrilar el pase a la Eurocopa y recuperar el brillo perdido

IGNACIO TYLKO
GRANADA.Actualizado:

La humillación en Portugal y la descafeinada victoria contra Colombia en el Bernabéu en los últimos partidos no han alterado el ánimo en la selección y su entorno. España vuelve a la competición hoy frente a la República Checa, un rival directo en el camino hacia la Eurocopa, y se siente cómoda en este papel. Los jugadores prometen aparcar la dinámica de sus clubes y centrarse en lo que toca, el técnico se ha especializado en el trabajo de persuasión y el entorno sigue enloquecido con los campeones del mundo.

Granada, feudo talismán para 'La Roja' en los seis precedentes, se ha volcado con el equipo de todos. Cerca de un millar de aficionados se acercaron hasta el aeropuerto para recibir ayer a sus ídolos. Ni día de labor, ni colegios, ni reuniones, ni desayunos de trabajo. Las pellas estaban justificadas. En los aledaños del hotel, otro millar de hinchas se arremolinaron para vitorear a los jugadores. Y en el Nuevo Los Cármenes, sede del único entrenamiento de los internacionales ya fue el acabose.

«Tenemos una responsabilidad añadida. No podemos fallarle a esta gente, hay que estar a la altura, ganar y dar un buen espectáculo». Lo dice Del Bosque y lo corroboran todos sus jugadores, con el capitán Iker Casillas, y el 'centenario' Xavi Hernández, a la cabeza. Un cerebro azulgrana que, como enfatiza su técnico, personifica el estilo de la selección. Es catalán y culé de cuna, pero su compromiso con España resulta incuestionable. Un futbolista moderno y compañero ejemplar, según sus compañeros. España no está para giras ni amistosos. Sí para choques de alto rango. Esa es la conclusión que se extrae tras una breve conversación con cualquier futbolista. Los festejos son un compromiso, una obligación, un peaje añadido por ser campeones, pero el prestigio se gana y se defiende en la competición. Y la clasificación está bien encauzada con las tres victorias ante Liechtenstein, Lituania, el rival del próximo martes en Kaunas, y Escocia.

A tres puntos

Llegados a este punto, la República Checa es el rival directo, aunque se encuentre a tres puntos. Según Del Bosque, la liguilla de clasificación se ha convertido en una eliminatoria. Y un tropiezo condenaría seguramente a disputar una final en Praga. De todos modos, se clasifican de forma directa los campeones de cada uno de los nueve grupos y el mejor segundo. Y los otros ocho segundos disputan una repesca.

España celebra un estatus de privilegio y los 100 partidos de Xavi, superado ya solo en el escalafón de internacionalidades por los 126 de Zubizarreta, los 117 de Casillas, otro portero, y los 102 de Raúl González. «Soy feliz y quiero seguir mucho más», subrayó el de Tarrasa.

El espacio para la selección preludia un calendario terrible para los jugadores en el mes de abril, con un partido cada tres días para el grueso de la selección, pero nada puede distraer. Del Bosque no se cansa de repetirlo. Ante la baja de Puyol, además de las de Pedro y Cesc Fàbregas, alineará a Sergio Ramos como pareja de Piqué en el centro de la zaga. «Un dúo de garantías para muchos años», según el técnico. En el medio los de siempre y arriba todo apunta a que seguirá confiando en Villa y Torres. El asturiano anda negado desde que igualó a Raúl como máximo artillero de la selección con 44 dianas y el madrileño no ve puerta desde que fichó por el Chelsea.

La República Checa perdió en casa ante los bálticos pero luego ganó a Liechtenstein y Escocia y sueña con el liderato si protagoniza una sorpresa morrocotuda en Los Cármenes. Michal Bilek, el técnico centroeuropeo, ya firmaría un empate sin mirar, sin bolígrafo y hasta sin tinta.

La búsqueda checa

Si la «felicidad es el deseo de repetir», según el célebre escritor checo Milan Kundera, los checos sufren en un proceso constante de búsqueda. Son especialistas en la clasificación para las fases finales de los Europeos pero echan de menos a los Nedved, Nemec, Poborsky y Bejbl, subcampeones de Eurocopa ante Alemania en 1996, cuando un 'gol de oro' de Bierhoff cercenó sus ilusiones, y también al combinado de Karel Bruckner que fue apeado por un gol de Dellas en las semifinales de la Eurocopa de Portugal en 2004.

Llaman la atención dos delanteros de nuevo cuño como Hlousek, del Kaiserslautern, y, sobre todo, Vaclav Kadlec, del Sparta de Praga. Y el técnico ha recurrido al ariete Libor Kozak, del Lazio. «Funcionan bien como colectivo y van muy bien por arriba. Casi de la nada te generan mucho peligro, sobre todo a balón parado». Advertencia de Del Bosque tras desentrañar las claves del rival en tres vídeos.