Cruz Roja formó a 280 personas dentro del programa de inserción laboral
CÁDIZ.Actualizado:Encontrar trabajo no es fácil, sobre todo si eres inmigrante y no sabes el idioma. Cruz Roja quiere evitar que las personas con problemas para encontrar un empleo, en especial las inmigrantes, caigan en la exclusión social. Para ello creó en 2007 el programa operativo 'Lucha contra la discriminación, servicios integrados de empleo'. Tres años después el programa sigue en marcha y con buenos resultados según afirmó ayer el coordinador de Cruz Roja en Cádiz, Javier Gil. Durante el pasado año, la organización atendió a 280 personas, la mayoría población inmigrante, de las cuales consiguieron insertar en el mercado laboral a 74. Este operativo se divide a su vez en dos programas, uno más general, la Red Interlabor@ y otro centrado solo en mujeres con problemas de exclusión social, el programa Aires.
En el primero de los casos se buscar atender a los participantes en la orientación laboral, la formación y la intermediación con empresas para la inserción. Bajo estas premisas se consiguió en 2010 la integración laboral de 59 inmigrantes de los 230 que se formaron en diferentes talleres y cursos. Esta formación ha trabajado la adquisición de competencias personales y sociales, competencias técnicas y en nuevas tecnologías, la igualdad de oportunidades, y la capacitación profesional.
El proyecto Aires, por su parte, benefició a 50 mujeres de las que 15 consiguieron la inserción laboral. Ellas asistieron a talleres de diversa índole como iniciativa empresarial, imagen personal de cara al empleo, habilidades sociales, o conciliación laboral, familiar y empoderamiento, entre otros.
Estos proyectos se basan en itinerarios personalizados para incorporar a personas inmigrantes en la vida laboral e incluyen desde el aprendizaje del castellano hasta la adquisición de habilidades y capacidades, para enfrentarse a una entrevista laboral.
Objetivos en 2011
Para 2011 está previsto que participen 190 personas en estos programas operativos, y el objetivo es ampliar el porcentaje de inserción al 35%. La diputada María Naval, anunció que la Diputación provincial «seguirá colaborando en este proyecto de Cruz Roja Española por la labor de ayuda solidaria que realizan en el ámbito de la cooperación internacional, la educación para el desarrollo y la ayuda humanitaria».