Todo dispuesto en San Juan para el vía crucis de la JMJ. :: ESTEBAN
Jerez

La Vera-Cruz protagoniza el vía crucis de la JMJ

El obispado se vuelca en la celebración del acto piadoso con la cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud y el Cristo de la Esperanza

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fue una idea del obispo diocesano, y la hermandad la ha acogido con gratitud e ilusión. El Cristo de la Esperanza se convertirá hoy, de manera inesperada, en protagonista del vía crucis de las Jornadas Mundiales de la Juventud, que se desarrollará hoy por las calles de la ciudad con la cruz que está recorriendo las distintas provincias eclesiásticas españolas. Es sin duda el acto más importante de cuantos se vienen desarrollando en la diócesis desde que llegara por barco la cruz a Sanlúcar, y a ello contribuirá de manera decisiva la hermandad de la Vera-Cruz, que vio suspendido el primer lunes de Cuaresma su ejercicio piadoso por las inclemencias meteorológicas.

La comitiva saldrá de la iglesia de San Juan de los Caballeros a las seis y media de la tarde para dirigirse a la Santa Iglesia Catedral, donde llegará en torno a las ocho de la tarde, justo la hora a la que el prelado de la ciudad, monseñor Mazuelos, presidirá una solemne eucaristía con las dos cruces en el primer templo asidonense. A la conclusión de la misa, se rezarán cuatro estaciones en el interior de la seo jerezana, antes de partir hacia San Miguel, donde se rezarán otras cinco. Las últimas estaciones del vía crucis, así como la reflexión final del pastor diocesano serán en San Juan de los Caballeros, donde quedará expuesto el Santísimo hasta las tres de la mañana junto con la cruz de la JMJ. Un vía crucis diferente, por tanto, que servirá para contemplar al Cristo de la Esperanza en la nueva cruz de carey diseñada especialmente para la ocasión.